Néstor Pavón, de 35 años, que había llegado al juicio acusado del mismo delito que Wagner, «abuso sexual, en concurso ideal con homicidio triplemente agravado por alevosía, violencia de género y criminis causae», había sido condenado a cinco años de prisión efectiva por «encubrimiento agravado».
En junio del año pasado, los camaristas Marcela Badano, Marcela Davite y Hugo Perotti ratificaron la condena a prisión perpetua a Sebastián Wagner por ser autor de «la captación, abuso sexual y muerte de Micaela García», pero consideraron que la sentencia a cinco años para Pavón «carecía de fundamentación adecuada».
«No se brindaron respuestas suficientes respecto del accionar del acusado, no se valoró la prueba de manera conjunta, y se aplicaron criterios distintos o contradictorios en la evaluación de las pruebas», señalaron en ese momento los camaristas y solicitaron que se realizara un nuevo juicio en el que «se analice específicamente la prueba contra Pavón», o al menos «la que señala que del femicidio participó un cómplice».
El caso llegaría a la Corte Suprema, que deberá resolver si ordena un nuevo debate o deja firma la condena. Mientras tanto, Pavón fue liberado este mediodía y podrá esperar este proceso en su casa por decisión del Supremo Tribunal de Entre Ríos, que alegó incluso que «en el supuesto de que la condena estuviese firme y consentida, ya estaría encuadrado temporalmente para la libertad condicional».
El hombre salió de la cárcel luego de haber cumplido tres años y cuatro meses de prisión, lo que significa dos tercios de su condena y le permite acceder al beneficio de la libertad condicional.