sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Liberaron a los dos prefectos que estaban acusados por el crimen de Febres

El fallo de la Cámara Federal de San Martín, que desató cuestionamientos de organismos de derechos humanos, aceptó una apelación de los abogados del jefe de la Zona Delta de Prefectura, Rubén Iglesias, y del custodio Ángel Volpi, y generó el cambio de acusación en contra de ambos: pasó de homicidio a abuso de autoridad. Este último delito prevé una condena menor a tres años, por lo que la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, decidió la liberación de ambos.
Esta decisión del tribunal de alzada vuelve a considerar la posibilidad de que Febres se haya suicidado, como sostienen sus familiares de Febres, por lo que también se dispuso el desprocesamiento de la esposa del represor, Stella Maris Guevara, y de sus dos hijos, Héctor y Sonia, quienes estaban imputados por presunto encubrimiento del homicidio.
En la resolución que firmaron los camaristas Alberto Criscuolo y Horacio Prack, dejaron abiertas las dos hipótesis (homicidio o suicidio) e instruyeron a la jueza para que siga investigando. Uno de los puntos que tendrá que aclararse es de qué manera llegó el cianuro a poder de Febres, que apareció muerto el 10 de diciembre pasado, cuatro días antes de que le dictaran sentencia y los jueces lo escucharan por última vez, en una causa por el robo de bebés en la ESMA durante la última dictadura.
La Cámara, a su vez, convalidó la investigación respecto de los privilegios de los que gozaba Febres en su lugar de detención (visitas ilimitadas, computadora, teléfono celular, DVD). Por estas condiciones deberá declarar en los próximos días Carlos Fernández, ex jefe de la Prefectura.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario