Además, diez individuos fueron detenidos acusados del delito de Trata de Personas.
El informe de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas indica que desde agosto de 2008, “las acciones permitieron liberar a 1435 personas mayores y otras 262 menores de edad, sometidas principalmente a condiciones de esclavitud y explotación sexual y laboral”.
“El total de 1697 víctimas fueron rescatadas en 786 allanamientos en los que se logró detener a 731 individuos”, informó la titular del organismo, Zaida Gatti.
El ministro Julio Alak consideró que “la trata de personas excede a una organización delictiva marginal” y precisó: “En menos de dos meses, logramos liberar a más de medio millar de peones rurales sometidos a explotación laboral por empresas multinacionales agropecuarias.”
Alak también destacó el reciente acuerdo alcanzado con todas las provincias en el marco del Consejo Federal de Justicia (Cofejus), para prevenir e investigar el delito de trata de personas.
“No toleraremos ninguna forma de esclavitud o explotación, sea de origen laboral, sexual o cualquier otra que degrade al ser humano y viole sus derechos”, dijo el ministro, y explicó que el convenio con las provincias establece “un compromiso federal para coordinar estrictos controles para prevenir e investigar la trata de personas; es un fuerte avance en la lucha contra un flagelo que el gobierno nacional combate con todas sus armas”, señaló.
Alak y el secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, abrirán hoy el seminario de capacitación y reactualización “El delito de Trata de Personas y Asistencia a las Víctimas”, organizado por la Oficina de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata.
El encuentro contará con la presencia entre otros del ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde; el titular del INADI, Claudio Morgado; y la directora del Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas, Cristina Fernández.