Se trata de la aplicación de la ley nacional que obliga a los poderes del Estado a capacitarse con perspectiva de género y a la que la provincia adhirió el pasado mes de diciembre.
“Para mí es un doble honor, no solamente porque es la primera vez que acompaño una capacitación en una provincia, sino porque es la primera vez que se hace las máximas autoridades de los tres poderes juntos y eso habla de una decisión muy fuerte y muy potente que tiene que ver con una provincia que entiende que este es un tema de todos y de todas”, dijo Gómez Alcorta al inaugurar la jornada.
También recordó que al asumir se encontraron algunos déficits en la implementación de la Ley, uno de los cuales fue empezar la capacitación por los trabajadores y trabajadoras y no por las máximas autoridades. “Entendimos que esa era la primera lógica que teníamos que revertir y es por eso que el 10 de enero, cuando se cumplía un año de la promulgación de la Ley y un mes de la nueva gestión, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, solicitó que la primera persona a capacitar fuera él y todo el gabinete nacional ampliado”.
“Y la lógica de comenzar por las máximas autoridades tiene que ver con que son quienes tienen en sus manos la responsabilidad primaria de llevar adelante las políticas públicas; de cumplir con la administración de justicia, y legislar para pensar cómo podemos vivir en una sociedad más libre de violencia”, resumió.
No obstante aclaró que “lo central, para pensar una sociedad más justa, más igualitaria”, es entender que “es una tarea de todos y de todas”.
“Debe ser erradicada completamente”
El gobernador Gustavo Bordet destacó el trabajo de la Legislatura entrerriana para adherir a la Ley nacional a fines del año pasado, “entendiendo que la violencia de género debe ser erradicada completamente”.
“La sociedades cada vez toleran menos los actos de violencia, de discriminación, los actos que durante generaciones se naturalizaban y que hoy cuando cumplimos funciones de gobierno tenemos la obligación de ir desterrándolos. Por eso en la jornada de hoy comenzamos estas capacitaciones y lo hacemos en esta provincia donde justamente ocurrió ese tremendo femicidio con Micaela”, sostuvo.
También ratificó que en breve remitirá a la Legislatura el proyecto de Reforma política que incluirá la paridad de género en las listas.
El ejemplo de Micaela “nos interpela”
“Micaela García nació, vivió, estudió en nuestra provincia, su ejemplo nos interpela permanentemente”, dijo la vicegobernadora Laura Stratta. Pero también le habló a los padres de la joven asesinada: “El ejemplo de cada uno de ustedes, que desde el dolor, pero también desde el amor han transitado este camino, han militado la Ley, nos ha enseñado a dejar muchas veces de lado la visión punitivista y trabajar fuertemente en la posibilidad de capacitarnos y de transformar la realidad que tanto nos duele”.