viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

LEY ELECTORAL : Los senadores aprobaron la ley

Hace poco más de una hora y en sesión especial, los senadores aprobaron la nueva ley electoral y reformaron la vieja Ley Castrillón, aceptando sin más las reformas introducidas el jueves por los diputados.

La nueva ley establece el voto a los 16 años (optativo) ; las PASO provinciales, dejando de lado la vieja ley Castrillón que dejaba las internas a cargo de cada partido político.

Y la convocatoria a elecciones PASO y generales, el mismo día en que se realizan estas en el orden nacional. Estas serían las tres principales reformas a la ley,

DIARIOJUNIO consultó al senador Cresto por la denuncia formulada por Rogel respecto de la supuesta inconstitucionalidad de esta ley. El senador concordiense respondió que los dichos del diputado Rogel no se compadecen con la realidad y que su planteo lo debe resolver internamente ya que esta ley no se mete con la Carta Orgánica de los partidos.

Quizá en tono de chicana, Cresto dijo lo que deberá hacer Rogel, que aceptó la alianza con el PRO es preguntarle a la justicia electoral porque Carta Orgánica deberá regirse llegado el momento.

La preocupación de Rogel según Cresto es que sean respetadas las minorías. Eso, dijo dependerá de lo que digan las respectivas cartas orgánicas partidarias y que él deberá reclamar en caso de que el PRO diga otra cosa. 

 

SESION

Fue el Senador Cresto quien pidió el tratamiento sobre tablas y después explicó que se hicieron modificaciones en la Cámara de Diputados que hoy son aceptadas por el Senado.

Mencionó que dentro de ellas se destaca la que permite a los precandidatos a intendente realizar el pegado con varios candidatos a gobernador dentro del mismo espacio político. Señaló que “para hacer este pegado debe existir un acuerdo entre todos los integrantes de la boleta, lo que debe ser acordado con el apoderado”. “Esto beneficia a todos los partidos políticos”, puntualizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario