LEY DE TURISMO: Empresarios Turísticos cuestionan el proyecto

La nota enviada a los diputados expresa: “Los abajo firmantes nos dirigimos a la comunidad entrerriana a fin de hacerle saber nuestro estado de insatisfacción ante el proyecto de Ley de Turismo presentado a la Legislatura Provincial.
En efecto, si bien exigimos cambios para garantizar la actividad turística en la provincia, entendemos que las reformulaciones necesarias para superar el estado negativo que se afronta por los problemas cruciales existentes no se ven reflejadas en la mencionada ley.
De su lectura surge de manera palmaria que su espíritu es dar al Estado el control de todo, haciendo una Norma Vetusta al no incorporar a la actividad privada como socio estratégico e indispensable para el desarrollo Sustentable del Turismo, ignorando así el artículo 69 de la Nueva Constitución de Entre Ríos.
Nuestra experiencia, el vivir muchas veces del y para “el turismo”, pone en evidencia, la importancia que deberían darle a la opinión de quienes nos dedicamos a la actividad turística privada como generadora y facilitadora de servicios, cuestión que no se tuvo en cuenta en el proceso creador de su marco regulatorio.
Por eso es que elegimos este medio para que la ciudadanía sepa que las entidades privadas solicitamos tener una participación en el presente proyecto que solo nos menciona para integrar el Sistema Turístico Provincial (órgano de atribuciones de coordinación) es decir, sin poder decisión.
Por ello, pedimos que las asociaciones vinculadas al turismo, integren la Comisión Provincial de Turismo (art. 14); que este organismo posea atribuciones más definidas y sustanciales para que sea un instrumento donde todos estén representados: Estado y Privados; para así lograr el consenso y definir políticas de Turismo que lleven al bien común.
Si bien es cierto, que resulta altamente loable que se jerarquice normativamente la actividad turística en nuestra Provincia resultando valioso establecer programas y acciones concretas que tiendan al fomento de la oferta turística, a la promoción de la actividad con incentivos para su desarrollo, etc., los mismos deben logarse en un marco de respeto hacia las instituciones directamente relacionadas a esta actividad.
Todo proyecto de ley debe cumplir con requisitos de forma y respetar ciertas condiciones de fondo para ser objeto de estudio tomando en cuenta principalmente la opinión de los órganos directamente involucrados, ello permite la realización de una ley apoyada por el pueblo, que a su vez facilita su cumplimiento y fiscalización.
El presente proyecto de Ley, tal y como se encuentra formulado posee demasiadas atribuciones de tipo genéricas, basta mencionar la norma que hace referencia a la subvención o búsqueda de los fondos para hacer sustentable el Turismo, con carácter programático, lo que significa, en definitiva que no tendrá eficacia inmediata al condicionar su funcionamiento a una posterior reglamentación.
Ello, sin duda, atenta al carácter dinámico de la actividad, burocratizando el desarrollo del programa de acción.
De igual modo, podrían puntualizarse varias cuestiones con dudosa o nula practicidad, como en el artículo que se refiere al Incentivo de Fomento Turístico, donde dice que otorgaría beneficios si los hubiere similares a la actividad industria, y por lo tanto, no expresa claramente y deja dudas sobre los beneficios impositivos, tributarios o crediticios, tornando en una norma meramente declamativa.
En conclusión, bregamos por una Ley Provincial de Turismo, que nos incluya a todos los que trabajamos para el desarrollo de la actividad -Instituciones, Asociaciones y Asociados – por ello no estamos de acuerdo con el proyecto de Ley de Turismo que está a punto de ser votado en la Honorable Cámara de Diputados, ya que se abordó una reforma que indefectiblemente devendrá ilegitima al no tener el consenso social.
Por todo ello, pedimos a los señores Diputados revean el proyecto de Ley de Turismo y tengan en cuenta los aportes efectuados anteriormente por todas las instituciones que se presentaron en su debido momento a la Comisión de Turismo de La Cámara de Diputados, y renovamos el compromiso con el Turismo de la Provincia de Entre Ríos.
A la espera de una nueva convocatoria,

AEHGP (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica del Paraná), AEHGG (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Gualeguaychú), AEHGC (Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia); PROATUR (Profesionales Asociados en Turismo de Entre Ríos) UTHGRA (Unión Trabajadores Hoteleros Gastronómicos de la Argentina Seccional Costa del Paraná)

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies