Ley de Tierras: para Osuna el proyecto apunta al cuidado de los recursos nacionales

Osuna aseguró que la iniciativa propone crear un nuevo instrumento para proteger y conservar el dominio nacional de la tierra, que es el recurso no renovable y estratégico de nuestro país y evitar su extranjerización. Asimismo, manifestó su compromiso de abordar y trabajar por el tema en la Cámara Alta a fin de agilizar su tratamiento y aprobación.
“Este proyecto es coherente con las políticas que nuestro gobierno desarrolla en materia de protección del trabajo y la producción nacional. Seguramente será muy útil para que las empresas argentinas aumenten su inversión y se continúe creciendo, e impulse mejores condiciones laborales y productivas”, señaló la legisladora.
El proyecto establece un tope del 20 % al total de hectáreas a nivel nacional para la tenencia extranjera de las tierras, con el fin de cuidar el patrimonio. La misma cifra se aplicará a las provincias y municipios. Pero la restricción no afectará los derechos ya adquiridos.
A su vez, resaltó el hecho de que se incluya en el proyecto la creación de un “registro único de tierras rurales en el ámbito del Ministerio de Justicia que reúna a nivel nacional (los registros de propiedad son provinciales) la información veraz y clara sobre cuál es la situación actual en el país respecto a la tenencia extranjera y permita abordar políticas activas en ese sentido”, sostuvo la legisladora entrerriana.
Por su parte, los agrodiputados Pablo Orsolini (UCR-Chaco) y Ulises Forte (UCR-La Pampa) se refirieron al anuncio. “Hace años venimos luchando, desde lo sectorial primero y desde la política después, por una ley que regule el acceso a la tierra por parte de extranjeros, y lo plasmamos en el proyecto 360-D-2010 que presentamos en marzo pasado”, dijeron. En tal sentido, definieron como un avance que la Presidente asuma un debate que debe darse la sociedad.
“Esperamos que el oficialismo permita allí un debate profundo y serio, para avanzar hacia una ley tendiente a lograr el desarrollo estratégico y un país mejor, y que esto no sea solamente un anuncio electoralista. En este tema, sería fundamental superar las barreras partidarias, y asegurar la defensa de nuestros recursos, nuestra soberanía y nuestros derechos”, agregaron
Más adelante, remarcaron que estaban ansiosos de que el proyecto llegue al Congreso, para analizarlo, compararlo con la iniciativa y trabajar seriamente en la búsqueda de los consensos necesarios para lograr la ley que: “hemos estado esperando tanto tiempo”.
Forte y Orsolini, quienes venían militando el tema desde su militancia en Federación Agraria Argentina, presentaron el proyecto de ley casi al inicio de su mandato como diputados. Luego, en la sesión del 11 de agosto de 2010, un pedido de privilegio, que fue aprobado por la Cámara de Diputados, para que su iniciativa, tendiente a frenar la extranjerización se tratara de manera prioritaria en las comisiones a las que el mismo fue girado.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies