sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ley de medios: La Afsca comenzó a tratar los planes de adecuación

El funcionario recordó que “el Grupo Clarín, que no quiso adecuarse a la ley como el resto de los licenciatarios, está sujeto al proceso de transferencia de oficio que iniciamos el 14 de diciembre y que fue interrumpido transitoriamente por una medida cautelar”.

Las propuestas analizadas y aprobadas hoy fueron hechas por los licenciatarios Pampa Difusora SRL, María Jimena Ibáñez y Jorge Ricardo Nemesio, que a través de transferencia de cuotas accionarias, cambios de titularidad y transferencia de licencias, quedarán encuadrados dentro de la ley de medios.

El presidente del organismo informó además que “la totalidad de los proyectos presentados por quienes incumplen diversas exigencias de esta ley están siendo analizados en diversas áreas del AFSCA en consulta con otras dependencias del Estado Nacional, para ser tratados en las próximas reuniones de directorio”.

Los directores Sabbatella, Jorge Capitanich, Ignacio Saavedra, Marcelo Stubrin, Eduardo Seminara y Claudio Schifer trataron hoy 211 expedientes entre los que se destacan, además de los planes de adecuación, el otorgamiento de licencias a radios comunitarias (en el marco del 33% reservado por la ley a las organizaciones sin fines de lucro) y a servicios de cable prestados por PyMES y cooperativas.

Además, conversaron las autorizaciones de 8 radios en institutos educativos de Salta, Corrientes, Santiago del Estero, Corrientes y Chaco y para los gobiernos de Jujuy y Neuquén.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario