LEY DE MEDIOS: Clarín y Uno Medios anunciaron que recurrirán a la Justicia

Vila dijo que, ante la aplicación de la nueva ley, tendrá que “bajar la persiana, pagar las indemnizaciones y despedir gente”.
Los grupos UNO Medios y Clarín anunciaron que recurrirán a la Justicia para buscar frenar la puesta en vigencia de la ley de Servicios Audiovisuales aprobada por el Congreso, pero el Gobierno buscó restarle importancia al anuncio.
La judicialización de la nueva ley de Radiodifusión anunciada por UNO Medios y Clarín sería imitada por otros titulares de licencias de canales de televisión, cables y radios y por el gobernador Alberto Rodríguez Saá.
Los voceros de los multimedios señalaron que buscarán “hacer valer sus derechos” en la Justicia al considerar que la ley aprobada el viernes por amplia mayoría en general y en particular “tiene artículos inconstitucionales”.
En tanto, el director de Supervisión y Evaluación del Comfer, Gustavo Bulla, advirtió en declaraciones a radio Millenium que “quienes vayan a la Justicia tendrán que explicar porqué están excedidos con las licencias” y destacó que “en el país hay una justicia independiente como no las hubo en los últimos 20 años”.
“El Grupo Clarín va a recurrir a la Justicia para hacer valer sus derechos. No se trata de ganar tiempo, se trata de que realmente hay artículos que son inconstitucionales. Alguien debe reparar esto, será la Justicia, será el Congreso, no lo sabemos”, confirmó el director de Relaciones Externas del multimedios, Jorge Rendo a la misma emisora.
El vocero de Clarín dijo que “hay cosas de la ley que son insólitas” y sostuvo que “no existe en ningún lugar del mundo y de algún modo deben ser reparadas”.
“El grupo tiene 16.000 empleados directos. En TyC tuvimos que hacer un retiro voluntario por motivos del tema del fútbol, pero no hay ningún plan de achique del personal por parte del Grupo Clarín”.
Rendo apuntó directamente contra el ex presidente Néstor Kirchner al sostener que le “causa gracia” la posición del ex mandatario al señalar que “en realidad Kirchner no nos dio nada”.
“La fusión de Cablevisión con Multicanal la hicimos nosotros, fue un trabajo impecable, pero siempre en la compra o en los movimientos empresarios de esta magnitud en cualquier lugar del mundo hay alguna incidencia política”, admitió.
La provincia de San Luis prepara una acción de amparo y el ex juez de la Corte Rodolfo Barra, que prepara ese planteo, dijo al diario La Nación que “la ley viola el artículo 32 de la Constitución, porque afecta el derecho de la provincia a legislar sobre los medios que operan dentro de la provincia”.

La UCR advierte sobre los planteos judiciales
El jefe del bloque del radicalismo en el Senado, Ernesto Sanz, afirmó que de la Cámara alta “ha salido una mala ley, que va a generar una alta litigiosidad”.
“La ley les permite (a los afectados) ir a los Tribunales”, afirmó el senador, en referencia en la sanción de la ley de medios audiovisuales.
“Han sacado una ley que no es una buena ley. Es una ley que está tan mal hecha que va a ser de muy dudosa aplicación”, consideró en contacto con la prensa y destacó que la aprobación fue “a libro cerrado” de lo que se había tratado en Diputados.
“Hay veces que hay derrotas que son triunfos y triunfos que son derrotas”, concluyó el senador nacional del radicalismo.
En sintonía con Sanz, la abogada constitucionalista María Angélica Gelli vaticinó una gran “contienda judicial” en torno a la ley y consideró que la sanción de la legislación, celebrada por el oficialismo, “puede ser una victoria a lo Pirro”.
“Esta es una ley con muchos defectos que va a traer mucha contienda judicial”, pronosticó la especialista y evaluó que por esto mismo, para el Gobierno, “a lo mejor es una victoria más simbólica que real”.
Gelli, abogada y experta en Sociología Jurídica, galardonada con el Premio Konex 2006, advirtió que el “control que va a tener el Gobierno en la adjudicación de las licencias” a partir de la flamante norma, “precisamente hace vulnerable a la ley en una defensa judicial”.
Vila dijo que, ante la aplicación de la nueva ley, tendrá que “bajar la persiana, pagar las indemnizaciones y despedir gente”.
Tapa de Papel

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies