sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

LEY DE LA MADERA : El miércoles se trata en Diputados

Y continúan…

La orden que habilitará, el ingreso de los capitales celulósicos para que adquieran nuestras tierras forestales, las ubicadas en la franja arenosa del río Uruguay, y entonces si veremos las caras extrañas de los ejecutivos nórdicos de estas empresas feroces que comenzarán a disponer del destino de una porción importante de nuestro territorio y de nuestra materia prima forestal poniéndola al servicio de estos intereses nefastos que tanto daño están haciendo en nuestra economía y en nuestra naturaleza.

No tan lejanos los tiempos en que el gobernador Bordet, mintió en su discurso de asumción que no permitiría el ingreso de estos intereses a avasallar nuestra materia prima y contaminar nuestra naturaleza.   Aunque estemos acostumbrados a la traición de nuestra dirigencia a sus promesas de campaña, no deja de herirnos una y otra vez, cuando vemos que se nos trata como zonzos ignorantes, se nos miente y traiciona, para favorecer los intereses que nos destruyen.

En Fundavida hemos luchado incansablemente contra este modelo de entrega y lo seguiremos haciendo.      Somos parte de la memoria colectiva que no dejará que pase al olvido la defección de nuestros legisladores departamentales que con su silencio cómplice son parte de esta traición a los intereses soberanos de Entre Ríos.        Y no nos vengan con que se abstendrán o que votarán en contra de la iniciativa que impulsa el gobierno nacional con la genuflexa obediencia de Bordet.  Sabemos que el gobernador les ha ‘dado permiso’ para que la voten en contra, porque tiene la garantía de disponer de los votos necesarios para la derogación.    Y nuestros legisladores que fueron ungidos tales, porque en su momento supieron recitar los reclamos populares, ahora no abren la boca para defendernos, solo esperan salvar la ropa con el voto que ellos sueñan los hará quedar bien con dios y con el diablo.

El rechazo a la derogación de la Ley de la Madera ha sido unánime por todos los sectores sociales de nuestra provincia, pero como dicen en la calle, billetera mata galán, y allí estarán nuestros fallidos representantes, prestes como siempre a sancionar leyes que favorecen intereses, o cómo en este caso, normas que directamente ponen en juego la soberanía provincial.

Sabemos cómo termina esto:

-Se llevaran la producción forestal, dejando desabastecida nuestra industria.   Cerrarán fuentes de trabajo

-Compraran los campos con aptitud forestal como hicieron en Uruguay, en Corrientes y Misiones, expulsando a quienes allí viven hoy, a los cordones de miseria de nuestras ciudades.

-Concentraran y se llevarán la riqueza, empobreciendo aún más a nuestro pueblo.

-Agravarán sensiblemente la destrucción de nuestros suelos y los ríos que hasta ahora han bendecido la región.

-Nos dejarán la contaminación y la enfermedad.

Estas decisiones que traicionan flagrantemente los intereses provinciales y la voluntad mayoritaria de los que ellos dicen representar, no pasarán al olvido, no bajaremos los brazos, tenemos memoria, tenemos voluntad, sabemos lo que defendemos y continuaremos con todos los medios lícitos a nuestro alcance denunciando estos crímenes contra la voluntad popular y el interés provincial.  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario