El dinero será invertido en obra pública y en la renovación del sistema informático de la municipalidad, así como la compra de vehículos, camiones recolectores con compactadora, asfaltados, etc.
La Ley N° 10.433 establece que del financiamiento que va a tomar la provincia, el 16 % vaya a los municipios y se está viendo la posibilidad de que dichos municipios accedan directamente al financiamiento, lo que es sumamente importante.
“Ese 16 % se va a distribuir de acuerdo al coeficiente de coparticipación que tienen los municipios y Concordia en ese sentido tiene un 9,21 %”, dijo. “Se trata de un porcentaje muy importante para el presupuesto que manejamos y que se puede invertir en obra público y en un mejor bienestar de nuestros vecinos», sostuvo el alto funcionario local.
“La Municipalidad de Concordia -aclaró- tiene capacidad de endeudamiento, es decir que puede hacer válido el 100 % del cupo vigente», señaló Sierra. “Se está estudiando la posibilidad del tomar ese 100 % del cupo del crédito, claro está. Todo esto tiene que ser acompañado por la decisión que tome el Concejo Deliberante”, explicó el secretario de Hacienda.
“Si uno ve el presupuesto de este año para tener una idea y dimensionar si esto es mucho o poco. Como ejemplo remarco que el presupuesto es de $ 160 millones, o sea que esto nos permitiría realizar mucha obra pública e inversión en bienes de capital”, mencionó.
“De esta manera podemos hacer un compromiso de obra pública a dos años con una estrategia más definida y junto a los recursos que ya tenemos, podríamos contar con un proyecto más ambicioso”, indicó Sierra
Al hablar sobre la idea de inversión del dinero que se obtenga de los préstamos, Sierra expresó: “fundamentalmente va a estar dirigido a la pavimentación de nuevas arterias, mejoramiento de calles, nuevas cuadras de alumbrado e inversiones en el parque automotor del municipio”.