miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ley de Emergencia Citrícola: Producción y Fecier avanzan en su reglamentación

Asimismo, en el marco del convenio entre la Fecier y la Secretaría de Producción, “se está trabajando en potenciar el sector, avanzar en la reglamentación de la Ley Nacional de Emergencia Citrícola y en digitalizar las guías que regulan dicho transporte", explicó el secretario de Producción. “Hay cuatro barreras fitosanitarias en Entre Ríos, tres ubicadas en los accesos a la provincia por el norte y el este y el cuarto en el cruce de las Autovía 14 con la ruta nacional 18. Hasta ahora hay dos puestos que controlan la fruta que ingresa al territorio entrerriano”, detalló. 

Por otra parte, desde la Fecier explicaron que continúan los monitoreos en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y desde el organismo se han levantado varias muestras que han dado resultados negativos en lo que al HLB respecta.

Por último destacaron el apoyo de los sectores de producción ya que las funciones de control y acciones ante potenciales infracciones se están realizando desde el área de Fiscalización Agroalimentaria. Por esto estiman que la intención de controlar el transporte de frutas, jugos y plantas permitirá evitar la competencia desleal, frutas en condiciones no autorizadas de ser comercializadas y el traslado de material vegetal prohibido o que no cumplan con las reglamentaciones legales vigentes. APF

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario