viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ley Cero Kilo: No podemos hablar de integración, ni de pueblos hermanos si no solucionamos esto

Lago remarcó que esta medida no solo es arbitraria y viola algunos estatutos del MerCoSur sino que además es negocio para unos pocos. “Fomenta la ilegalidad y el contrabando y todos sabemos que en los de puestos de control aduaneros hay gente que cobra cierto dinero para permitirles el paso con mercadería argentina al ROU”, denunció. 

Al respecto, recordó el enorme trabajo que se hace en ambas gestiones municipales por la integración y la conformación de una ciudad única. “Una ciudad que no existe porque nosotros sí podemos ir a comprar al Uruguay pero ellos no pueden hacerlo acá”, lamentó. “A esto hay que  solucionarlo porque no podemos hablar de integración, ni de pueblo hermano ni de nada si no le ponemos fin a esto”

Del mismo modo, el presidente del CCISC lamentó la “triste noticia” del Director de Aduana quien anunció hace unos días que no va a rever el tema del cero kilo. “Nosotros como institución estamos haciendo todo lo posible para que se pueda solucionar esto como corresponde, desde la parte diplomática de ambos países”, informó y añadió que desde el centro se vieron colmados de llamados y mensajes de socios y no socios preguntándoles si hay alguna forma de parar esto e incluso si es viable tomar la misma medida. 

“No sería lo más acertado y no debemos abandonar el canal del dialogo”, aclaró. “Pero nosotros nos debemos al comercio e industria de Concordia y si el pedido de ellos es que solicitemos un cero kilo, haremos una asamblea con diferentes sectores y si todos están de acuerdo mañana mismo estamos en condiciones pedirlo”, advirtió y sugirió: “Espero que los vecinos uruguayos y sobretodo la parte de la aduana, sean conscientes e inteligentes y contemplen esta situación porque si nosotros aplicamos el cero kilo y no vamos a ser los perjudicados´

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario