Levantan la veda de pesca en el Río Uruguay

La presencia de funcionarios provinciales, encabezados por el propio Jorge Florean, máximo responsable de la Dirección de Flora y Fauna, la audiencia que mantuvo días atrás el Sr. Marcelo Schneider, delegado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con los pescadores, y por último la presencia del propio Nieto, culminó con el levantamiento de la veda del sábalo a partir de febrero, evitándose así medidas de fuerza planteadas por los pescadores.
“En dos oportunidades logramos posponer cortes sobre la Autopista Mesopotámica, pero ya la situación de los pescadores era insostenible. Creo que si no se daba esta solución, hoy estaríamos hablando de una ruta cortada”, indicó la Intendente local Carmen Toller.
Un grupo de aproximadamente cincuenta familias venían luchando desde hace ya varios meses por recuperar su fuente de trabajo: la pesca, y más específicamente la captura del sábalo, de gran abundancia en el Río Uruguay. Desde la comuna local, y desde la oficina del Senador Provincial Eduardo Melchiori, se desarrollaron intensas gestiones con organismos provinciales y nacionales para dar una solución concreta a los vecinos. “No queremos subsidios ni ayuda del gobierno. Queremos trabajar, y lo nuestro es la pesca”, planteaban los pescadores.
La primera respuesta llegó desde la Secretaría de la Producción de la Provincia, quién envió hace unos quince días atrás al propio Jorge Florean, máximo responsable del área, quién, acompañado por funcionarios de Comercio Exterior, brindaron información a los trabajadores respecto al tema, y plantearon alternativas de valor agregado a la pesca mediante créditos blandos a bajo costo. En esta oportunidad, los pescadores elaboraron un petitorio, que entregaron a los funcionarios, donde se solicitaba el levantamiento de la veda sobre el Río Uruguay (recordemos que la medida también incluye el Río Paraná), hasta pasada la semana santa, en virtud de que no existe depredación comprobada sobre este río, ni siquiera estudios realizados al respecto. “En el Uruguay tenemos abundancia de sábalos, y esta medida nos perjudica enormemente, ya que por otro lado los uruguayos siguen pescando, también dentro de nuestras aguas, sin que nadie los sancione. Queremos que, cuando se aplique una veda, se respete el tratado binacional del Río Uruguay, y sea igual para todos.”, expresaban los pescadores en la nota.
Transcurrido el tiempo, y sin respuesta aún al petitorio, y ante la urgencia planteada por los trabajadores, que no podían pescar desde diciembre pasado, el Ejecutivo Municipal consigue convocar al Delegado de la Ministra Alicia Kirchner, quién se reúne también con los vecinos y les plantea una serie de propuestas alternativas, también incluyendo líneas de créditos para compra de maquinaria para desmonte, puesta en marcha de huertas, etc., cuestión que no conformó tampoco. “Queremos trabajar en lo nuestro”, reclamaban.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies