sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lesbianas y Feministas repartieron folletos en Tribunales, el Masvernat y la plaza 25

Si bien la ley Nº 25.673, de Salud Sexual y Procreación Responsable, establece que “el sistema público de salud debe dar asesoramiento y provisión de métodos anticonceptivos a todo el que lo solicite, desde los 14 años y sin obligación de que vaya acompañado por un mayor”, en la realidad esto no se cumple. Por ese motivo, la ONG informa sobre el manual que elaboraron donde se explica como funciona el misoprostol.
En Tribunales esta mañana dialogaron con Tomaselli y le pidieron que sea intermediario para contactarse con la familia de la menor para acercarle información. Evitaron de esta manera ponerse en contacto directo porque saben que no es un buen momento para el núcleo familiar el que están atravesando.
También dialogaron con la Defensoría Penal, a cargo de Eduardo Garay, a quien le dejaron material. Posteriormente se dirigieron al Copnaf donde realizaron la misma tarea. “Dejamos afiches informativos, el libro y toda la información vigente”, dijo Coquet.
Posteriormente, cerca de las 12:30, se dirigieron hasta el hospital Concepción Masvernat. Allí sólo pudieron contactarse con la secretaria del director y con empleados de administración. En ese lugar entregaron folletos con el número del ministerio de Salud que sirve para que las mujeres “se saquen todas las dudas sobre la prevención más que nada”.
Coquet sostuvo que en todos los lugares donde estuvieron explicaron que es un deber proporcionar la información sobre los métodos anticonceptivos y los abortos seguros. “Nosotras como mujeres tenemos derecho a saberlo”, argumentó.
En horas de la tarde se revinieron en la plaza 25 de Mayo. “Nos jugó una mala pasada la lluvia pero fue un ratito. Cortamos unos cinco o diez minutos cuando se largó un poquito fuerte y después seguimos. Lo que notamos es que falta mucha información. La gente se acercaba y preguntaba un montón de cosas. Nos dejaron muchas direcciones de mails para que les sigamos mandando información de los derechos reproductivos y sexuales de la mujer”, explicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario