viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lena pidió que la Ley de Paridad “no esté reducida a hijas y esposas de”

La diputada nacional Gabriela Lena (UCR – Juntos por el Cambio) pidió este lunes por la mañana que la flamante ley de paridad de género en la provincia tenga contenido. “No me gustaría que quede reducida a esposas e hijas de”, dijo.

Lena se refirió a la legislación provincial que debutará en una elección por primera vez en la provincia el año que viene, cuando se vote en Entre Ríos los cargos legislativos y ejecutivos provinciales.

Con el calendario aún sin definir, la legisladora se refirió a la oportunidad histórica que tendrá la provincia de sumar mayor participación femenina en los espacios de política y toma de decisiones.

En ese sentido, se lamentó la poca presencia de mujeres actualmente y llamó a sumar participación y convocatoria. “Necesitamos ganar espacios” dijo.

Sobre la ley, advirtió que aunque sancionada el desafío es que tenga contenido. “No quisiera ver que, por cumplir la ley, los nombres que empiecen a aparecer sean de esposas e “hijas de”, cuando hay un montón de militantes que venimos dando la batalla hace rato”, alertó.

“A las mujeres nos cuesta mucho participar en la mesa de discusión, lo tenemos que hacer con preponderancia, y cuando lo hacemos, nos dicen locas” reflexionó.

Lena negó que haya tenido propuesta alguna para integrar las listas del año que viene pero dijo que “poder cambiar esta situación –la de falta de paridad de género en las listas- trae conflicto, y yo estoy dispuesta a dar el conflicto”, aseguró.

La “inseguridad” de Bordet

Sobre el calendario electoral indefinido aún en Entre Ríos, la diputada sostuvo que esa indefinición demuestra “inseguridad” en el gobernador.

“Está viendo que puede llegar una elección adversa para el oficialismo, sabe que no le irá bien y por eso retrasa la decisión” dijo.

“Cuando caminas la provincia hay un deseo y una voluntad de cambio más allá de los nombres de quienes están en el oficialismo y oposición” argumentó.

De cualquier manera, explicó que el no saber la fecha de las elecciones es una situación que exclusivamente afecta al círculo rojo de la política. “La sociedad está en otro canal, está mirando otra realidad” concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario