viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lena: ‘los problemas del ambiente no tienen límites geográficos’

"Las provincias que estamos cerca tenemos, más o menos, los mismos problemas y en ese sentido la idea del Parlamento creo que es interesante ya que nos permite articular acciones comunes para tratar de trabajar problemáticas ambientales en conjunto", dijo Lena.

La Diputada entrerriana también destacó que la iniciativa sirvió para visibilizar problemas -como el del cambio climático- que "padecemos" todos los argentinos. Asimismo valoró la oportunidad de conocer las realidades de otros territorios e indicó que los problemas ambientales de los entrerrianos son similares a los que tienen provincias como Santa Fe, Corrientes y Chaco, entre otras.

En cuento a los temas abordados, además del cambio climático, Lena precisó que se dialogó sobre la regulación de los fitosanitarios y sobre el cuidado de los cursos de agua. "Esos son temas comunes en todos los casos", puntualizó.

El parlamento fue presidido inicialmente por la Vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, quien luego alternó la presidencia de la sesión con Fernando "Pino" Solanas. Además de los legisladores provinciales, según hizo saber la Diputada Gabriela Lena, estuvieron presentes los Embajadores de Marruecos, la Unión Europea y Alemania. También se hizo presente la senadora de la República Oriental del Uruguay que preside la Comisión de Ambiente, quien en su intervención destacó el trabajo realizado en la provincia de Entre Ríos, en materia de prohibición del fracking, como medida de protección del Acuífero Guaraní

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario