martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lena impulsa el juramento ambiental en las escuelas de Entre Ríos

Lena,  quien preside la Comisión de Tierras de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, reconoció como impulsor de la idea a Charly Alberti, ex integrante de Soda Stereo, que también es fundador de la Fundación R21, que propicia acciones ante la crisis climática y para el cuidado del medio ambiente.

La legisladora señaló, además, que el juramento ambiental es una herramienta pensada para colaborar con la educación ambiental formal, siendo la ceremonia de compromiso la culminación de un proceso de capacitación y trabajo interdisciplinario en el ámbito escolar. "Los niños son importantes agentes de cambio, ya que tienen la posibilidad de influir en sus padres y familiares con un poder superior al de cualquier otra persona. Por eso, a través del Juramento Ambiental no solo se trata de despertar su compromiso, sino también el de sus núcleos familiares", dijo Lena.

La intención, según se explica en el artículo 2º del proyecto, es que todos los alumnos cursantes del séptimo año de los establecimientos escolares se comprometan con el cuidado y respeto al medio ambiente de la provincia, ante la lectura de los directivos del siguiente texto: “Conociendo la gravedad y complejidad de los problemas ambientales que afectan al mundo contemporáneo, a mi país y a mi provincia, reconociendo la importancia del cuidado del medio ambiente para la calidad de vida tanto mía como de mis seres queridos y la humanidad toda, entendiendo que somos parte integral de la naturaleza y que sin ella no podemos sobrevivir, comprendiendo la riqueza inigualable del patrimonio natural de mi provincia, juro comprometerme a proteger los ecosistemas y toda forma de vida manifiesta sobre el planeta más allá de las fronteras de los países, que la naturaleza trasciende, adoptar hábitos y conductas amigables con el ambiente que permitan la protección del patrimonio natural especialmente de la Provincia de Entre Ríos".

Entre los antecedentes de este tipo Lena cita los ejemplos de las provincias de Misiones y Buenos Aires y cita al artículo 41 de la Constitución Nacional que establece el derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado. Asimismo, en nuestra provincia el artículo 22 establece que todos los habitantes gozan del derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado, apto para el desarrollo humano, donde las actividades sean compatibles con el desarrollo sustentable, para mejorar la calidad de vida y satisfacer las necesidades presentes, sin comprometer la de las generaciones futuras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario