sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lena: ‘El oficialismo se rehúsa a prorrogar la ley de biocombustibles’

Gabriela Lena

La Ley 26.093 fue aprobada durante el gobierno de Néstor Kirchner y rige el uso de los biocombustibles en el mercado interno. La norma vence en mayo de 2021 y el proyecto de prórroga hasta 2024 fue aprobada por unanimidad en el Senado.

“Llama la atención que a pesar de ser una iniciativa del kirchnerismo, en Diputados no den quórum para tratar la prórroga”, subrayó Lena. Luego, mencionó los beneficios que contempla esta ley: “Por un lado, la ley establece que el corte de biocombustible que va mezclado en las naftas no paga el impuesto al combustible. Y, por otro lado, que las inversiones que se hacen para poder incrementar la cantidad de producción tengan una deducción del IVA y ganancias. Sabemos que esta ley necesita actualizarse, pero hasta tanto no se avance, necesitamos que se apruebe esta prórroga que afecta a más de 100 mil puestos de trabajo, entre directos e indirectos”, enfatizó.

Finalmente, la diputada entrerriana expresó: “La promoción de los biocombustibles es beneficiosa para el país: aporta a las economías regionales, complementa otras formas de energía y contribuye con el ambiente. No hay razones para no prorrogar la ley”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario