martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lejos de los $ 700 exigidos por AGMER el gobierno propuso $ 400 de básico

En efecto, la propuesta del gobierno consistió en un aumento de 400 pesos y varios otros puntos, entre ellos, se destaca el convertir en bonificables los códigos de compensación por traslado, perfeccionamiento docente y plus de perfeccionamiento.
Además, se planifica otorgar una bonificación no remunerativa y no bonificable de 40 pesos por docente y un monto de dos pesos con 67 centavos por hora cátedra de nivel básica intermedia y media con un límite de 15 horas por docente.
Asimismo, se prevé un monto de tres pesos con 33 centavos por hora cátedra de nivel superior con límite de 12 horas por docente y se propone convertir el código 256 en un monto fijo equivalente al liquidado, manteniendo el carácter de remunerativo no bonificable. Todos los puntos entrarán en vigencia a partir del 1 de julio de 2004.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario