martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

LEIMAN PATT: una hermana de la víctima cuestionó el accionar de la Justicia chajariense

Consultada acerca de lo acontecido en los tribunales de Concordia los pasados lunes, martes y miércoles, donde el abogado de Leiman, el federaense Ivan Dri puso al descubierto algunas falencias en el proceso de instrucción de la causa y pidió la nulidad del juicio, Inchauspe coincidió con la versión del abogado querellante de la familia (Jose Ostolaza), quien días atrás había sostenido que los planteos de la Defensa eran “chicanas procesales”, “humo” y “manotazos de ahogado”, además de decir que lo de Dri es “un show que ya no podrá sostener”.

Sin embargo, lo sorprendente de sus declaraciones, recogidas por DIARIO JUNIO, tienen que ver con una severa crítica que la misma familiar de la fallecida hace del accionar de la justicia chajariense. Sin coincidir en absoluto con los planteos o cuestionamientos hechos por Dri, Silvina Inchauspe no dudó en señalar que “con la Fiscal anterior (Julia Rivoira) nunca tuve una buena relación, nunca me agrado su tarea, como se desempeñó (en el caso de Alejandra)”.

Consultada sobre si ella estaba disconforme sobre como fue llevándose la causa en su etapa instructiva, Inchauspe dijo que “en lo personal, si”. Y remarcó la “muy buena relación” con el Fiscal actual (Larocca) porque “siempre tuve bastantes choques con esta persona (Rivoira), porque hubo bastantes falencias, varios errores. Eso lo digo yo personalmente y lo voy a seguir diciendo. Hubo malos procedimientos. Un ejemplo es cuando yo ingreso al sexto mes a limpiar la casa de mi hermana, no aparece el ministerio tutelar y fiscalía, y ahí encuentro (en la vivienda) prendas de Leiman con sangre, que estaban en el lavarropa. Y otro error es que hubo ropa de mi hermana que se pudrió, porque en vez de ponerla en bolsas de cartón, las ponen en bolsas de nylon”.

En el proceso de instrucción hubo “horrores”, dijo sin dudar, para citar luego otro ejemplo: “Uno de ellos (los errores) es que yo tenga que leer en el acta de defunción, el médico forense ponga que la causa de muerte no se sabe. Quiero creer que se equivocó, que me lo expliquen. Yo tengo estos datos reales. Y hay mas cosas, muchísimas, que me molestan mucho. Y creo que alguien debería pedir disculpas, y nadie lo hizo”.

“Yo voy a pelear hasta el final y luego continuaré con los que han hecho mal el procedimiento, para que paguen no pudiendo ejercer su profesión”, sostuvo tajante, para luego referirse a uno de los puntos mas calientes del caso, y que desde que ocurrió el crimen se venía mencionando, pero solo como un rumor: “Se que mi hermana intentó pedir ayuda y no fue escuchada”. Ante la repregunta sobre si consideraba que hubo señales o indicios previos al crimen, dijo que “si, totalmente. Y tenemos pruebas (que avalan esto) que nadie espera, que hasta mis padres desconocen”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario