De acuerdo a lo averiguado por este medio, Leiman Patt está en buenas condiciones físicas, no tanto así de sus capacidades cognitivas, de acuerdo a lo que se informa a diario desde Concordia a la Fiscalía de Chajarí. Según trascendió, el presunto autor del crimen no estaría en condiciones cabales de comprender totalmente lo que se le dice, así como también presentaría serias dificultades en el habla, y recién en estos días habría empezado a comunicarse, aunque con monosílabos.
Días atrás la querella solicitó que un médico de Rosario pudiera observar al sospechoso para confirmar si su estado era tal y como lo describen los médicos que lo controlan, y su diagnóstico fue coincidente con los profesionales de Concordia. De todas formas, no se descarta que se tome alguna medida para acelerar la causa, antes de que se alargue demasiado el proceso.
Alejandra Inchauspe, fue asesinada a golpes y puñaladas en la noche del 27 de febrero en su domicilio de calle Estrada, el que aun permanece con vigilancia policial. Su pareja, Hugo Oscar Leimann Patt fue encontrado en el lugar del hecho luego de que la policía acudiera a la vivienda por aviso de vecinos. Cuando llegaron, hallaron al sujeto segundos después de que se descerrajara un disparo en la sien. El proyectil quedó alojado en su cabeza.
Inchauspe era madre de tres hijos, dos de anteriores parejas y un tercero de menos de un año, que había tenido con Leimann.
El pequeño quedó a cargo de la familia de la víctima, en Concepción del Uruguay, de donde ella era oriunda.
El caso conmocionó a la comunidad de Chajari debido a la naturaleza violenta del homicidio y por ser Leimann una persona muy allegada –por su trayectoria o por su rol hasta ese entonces de Psiquiatra Forense del Juzgado de Chajari- a los ámbitos tribunalicios de toda la provincia. Se hicieron marchas en reclamo de justicia y en varias de ellas hubo duras acusaciones al accionar de las autoridades judiciales por éste u otros casos. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, las aguas se han calmado un poco.
Leimann es también una reconocida figura en el mundillo de la Aeronáutica argentina, y un dato curioso es que el director de cine (y ex piloto) Enrique Piñeyro le dedicó hace algunas semanas unas líneas en su cuenta de Facebook, donde mencionaba el caso y ponía de relieve una serie de restricciones que el mismo psiquiatra le había impuesto a él cuando era piloto.