Este miércoles por la mañana se conocerá el veredicto del sumarisimo juicio en el que en solo dos audiencias, la fiscalía presentó toda la prueba para acreditar su versión de los hechos, ante una defensa en total estado de indefensión para oponerse a la versión oficial de la fiscalía, toda vez que, como lo expresara la defensora Lujan Giorgio, el legajo prácticamente no cuenta con pruebas de defensa y los jueces de cámara le denegaron el pedido de nuevas pericias.
Invocando el derecho de defensa eficaz y de defensa material, la defensora de pobres y menores presentó un escrito de casación al STJ esperando que se resuelva en esa instancia la duda razonable que existe respecto de que el imputado esté en condiciones de ser juzgado, pero en términos de la discusión material del hecho podría decirse que la defensa fue casi formal.
La defensora dejó expuesto durante el primer día de debate que estaba limitada en su capacidad de ejercer la defensa porque no había podido entablar un diálogo con su defendido que le permitiera tener una defensa material indispensable para establecer una defensa técnica y que además, no contaba en el legajo de elevación a juicio con pruebas que le permitan ensayar una defensa porque el anterior abogado hasta había firmado un acuerdo probatorio con la fiscalía donde desistía de testigos.
Durante los alegatos, Giorgio, desbarató la calificación por alevosía, basándose en el análisis que hizo el perito forense Menuel Malher sobre el cuerpo de la victima, y solicitó al tribunal contemplar la posibilidad de la pena natural. Esto sería que las lesiones sufridas por el encartado luego de descerrajarse un tiro en la sien, fueran tenidas en cuenta como parte de la pena en caso de ser condenado.
No obstante, el caso seguirá en el Superior Tribunal de Justicia, donde el alto cuerpo deberá resolver la cuestión de la capacidad de ser juzgado de Leiman Patt, donde se inscribe el pedido de Giorgio de realizar pericias que actualicen los informes médicos del año pasado.
El psiquiatra Hugo leiman Patt, está acusado de haber asesinado a su esposa Alejandra Inchauspe, el 27 de febrero de 2012 y luego dispararse un tiro en la cabeza. Según los fiscales, Leiman Patt simula la amnesia y afasia que dice tener, teoría que avaló el tribunal en su resolución que dio pie al inicio del juicio.
La defensa sostiene que no se valoró la prueba suficiente la cuestión, como para determinar, con el grado de certeza que la instancia requiere, si el imputado finge o si realmente sufre dichos síntomas.