El presidente del bloque, Fontanetto, sostuvo que al aprobar esta ley la provincia de Entre Ríos, a los efectos del recupero efectivizado por el sistema de “código de descuentos” para préstamos personales otorgados a empleados públicos provinciales en actividad, jubilados, retirados o pensionados, establece como condición necesaria que el costo financiero total de dichos créditos no deberá superar el cinco por ciento (5 %) adicional a la Tasa informada mensualmente por el Banco de la Nación Argentina como aplicable a las operaciones de préstamos personales.
Por su parte, Bargagna expresó que la presente ley alcanza a los préstamos otorgados por financieras, tarjetas de créditos, mutuales, bancos, cooperativas y cualquier otra entidad autorizada a efectuar préstamos de crédito a interés, que hagan operativo directa o indirectamente el repago de los mismos a través del sistema de código de descuentos que otorga e implementa en las liquidaciones de haberes la administración pública provincial. Y agregó que es oportuno y prioritario ampliar el universo de las personas alcanzadas por el beneficio contenido en el DNU 246/2011 de la Ley 24.241 para ampararlas de los abusos o perjuicios que hoy sufren por desprotección y ausencia del Estado, llamado a reasumir su potestad reguladora y distributiva en la materia.
Fontanetto dijo por último, “desde ahora el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, a través de la Dirección General de Ajustes y Liquidaciones deberá comunicar fehacientemente los límites autorizados por la presente ley a las distintas reparticiones de la Administración que generen descuentos por recibo de haberes así como a las entidades de préstamo alcanzadas. Éstas informarán al momento de presentar sus liquidaciones, el Costo Financiero Total de cada operación”, y para promover el control y la transparencia del sistema.
“La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial actuará como corresponsable a los fines del control de recepción de denuncias por incumplimiento de la presente ley”, manifestaron.