martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Legisladores deberán reformar la ley que autorizó la venta de las tierras

Luego de la reunión de comisión, el funcionario indicó a AIM que en el encuentro se informó a los legisladores las acciones que realiza el Ejecutivo para recuperar tierras públicas, sobre todo de la zona de islas, que fueron entregadas a particulares.
En ese sentido, sugirió a los diputados que trabajen en la reforma de la ley 6047 “que autorizó la venta de las tierras de las islas a los particulares en 1977, que es una norma inconstitucional porque no se pueden vender bienes del dominio público, ya que primero hay que desafectarlos”.
En la audiencia el funcionario comentó a los legisladores que “la delimitación por mensura de los terrenos, uno de los elementos junto con la posesión y el pago de impuestos son medios de prueba que utilizan los particulares en los juicios de usucapión o prescripción adquisitiva, pero no quiere decir que el plano les dé la propiedad”. Por ello en el debate judicial sobre estos casos, la Fiscalía sostendrá que el plano “no es una prueba documental que acredite posesión, menos sobre un bien del dominio público”.
Además comentó que el gobierno debe realizar “acciones coordinadas de distintos órganos de la administración”, y detalló: “en lo que a mi respecta se hará el análisis caso por caso de la adquisición de tierras fiscales donde de detectarse irregularidad se planteará la nulidad de la venta, en los casos de usucapión planteados, rechazarlos, y en tercer orden tratar de que Catastro no apruebe mensuras sobre bienes públicos del Estado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario