Legislación General analizó el proyecto de Registro en Defensa de la Integridad Sexual

El autor del texto, que participó del encuentro, dijo que “después de todo este intercambio, vamos a ajustar la redacción de algunos artículo”. Por su parte el titular de la comisión consideró que deben analizarse cada uno de los artículos para que, después de sancionar el del proyecto, se evite que pueda colisionar con la legislación vigente en materia penal. “Es importante avanzar en un tema que es reclamado por la sociedad, por eso queremos tomar todos los resguardos y entregar una herramienta aplicable por nuestras instituciones”, opinó.
Enfatizó la necesidad de hacer un resguardo de los datos personalísimos, pero también poner atención a los derechos de las víctimas. Coincidieron en que “quede en el resguardo de la justicia el registro genético”.
En tanto, Melchiori señaló que: “teniendo en cuenta las aristas de este tema, es posible que solicitemos opinión de los organismos del Estado que deberían intervenir y de las Asociaciones Civiles que vienen tratando desde hace mucho el tema, lo han profundizado y tienen el punto de vista de los que han sido afectados alguna vez”.
Por su parte, Chesini viene trabajando desde hace tiempo el tema. Indicó que en su departamento, tanto en la cabecera, como en ciudades importantes, como Urdinarrain, existe una demanda para contar con herramientas como la que se propone a través de este proyecto. Recordó que hubo movilizaciones organizadas por asociaciones civiles contra el abuso sexual infantil.
El proyecto del “Registro de Defensa de la Integridad Sexual” (REDIS) contempla la recepción de datos personales, físicos, fecha de condena firme, pena recibida y demás antecedentes procesales valorativos de su historial delictivo, de los condenados por delitos contra la Integridad Sexual, a cuyo efecto se complementan además, con las correspondientes fotografías y registros de ADN.
Al tomar conocimiento de la tarea del Senado, desde la Asociación de Familiares de Víctimas de Delitos Aberrantes de Entre Ríos (Vidaer), a través de su titular, Carla Cusimano, hubo apoyo a la iniciativa, que fue calificada de viable. Cusimano estuvo esta mañana en el trabajo de la comisión de Legislación General.
Dijo que “hay planteos que se han hecho que son lógicos por parte de los asesores, como por ejemplo encontrar la mejor redacción posible para evitar que se haga un mal manejo de los datos que se puedan colectar”. “Son temas urticantes, y es difícil su abordaje, son temas comprometidos”, acotó.
Además dijo que trabajan por el derecho de las víctimas. “Hay que analizar legislación de otros países, veremos si aquellas experiencias son negativas o positivas. Vamos a encontrar que es lo que nos sirve y qué no”, señaló Cusimano. “El registro es un primer paso de un trabajo muy profundo que habrá que hacer. Pero tenemos que trabajar para proteger por ejemplo, a los niños”, añadió.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies