miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Legascue responsabilizó al municipio de Paraná por los fetos aparecidos en el Volcadero

Legascue explicó que cuando la gestación es mayor a 22 semanas los hospitales extienden el respectivo certificado de defunción para que los padres le den sepultura al cuerpo. En tanto, cuando es menor a ese tiempo se realiza un estudio antropométrico de los restos, para determinar sexo y buscar alguna malformación, tras lo cual son entregados al cementerio municipal para que sean enterrados.
Indicó que este proceso requiere todo un trámite, debiéndose llenar un formulario por triplicado, quedando dos copias en el municipio y una en el hospital.
“Una vez que el hospital entrega los restos, pasa a ser responsabilidad de la Municipalidad su destino final, que debe ser una fosa especial del cementerio municipal y no el volcadero”, aseguró el secretario.
Finalmente, explicó que tanto las clínicas privadas como los laboratorios de anatomía patológica deben seguir el mismo procedimiento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario