“En lugares donde vemos autos abandonados, vamos, los hablamos para que los retiren. Es un problema y vamos personalmente con nuestro personal. Yo he ido personalmente a varios lugares”, manifestó.
Tal es así que ayer a la mañana estuvimos en calle Asunción y Pellegrini donde había un auto azul abandonado. Fuimos a hablar con el propietario para que lo retirara y tengo la información que ya no debe estar más. El (dueño) dijo que lo había dejado estacionado y al otro día le habían robado las ruedas. Ahora voy a pasar personalmente por ahí para ver si está”, indicó el responsable de Tránsito.
Legarreta indicó que también tenía que concurrir a chequear la presencia o no de un trailer que estaba estacionado en la plaza España. “Lo he visto varios días ahí y me fui personalmente a hablar con la persona que me dijo: ‘el fin de semana lo saco porque tengo que llevarlo al campo’”, señaló.
“Lugares donde los dejan dos o tres días y hay quienes los dejan dos o tres meses. Pero donde vemos autos que los vimos una, dos o tres veces, y los notificamos”, indicó. El automóvil, al ser retirado por la grúa, termina en el depósito de Tránsito. Para retirarlo, el propietario previamente debe abonar una multa por “abandono de vehículo en la vía pública” y el acarreo.
En ciudades grandes, los autos inmovilizados son considerados un problema demedio ambiente debido a que pueden convertirse en focos de infección, ya que en su interior se acumula basura y el agua se estanca en los neumáticos y en los alrededores de sus ruedas.