martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

LEEN SANCHO: Don Quijote pasó su primera noche en vela

En diálogo con DIARIO JUNIO, la profesora Ana María Sampieri explicó que “como este año se celebra el cuarto centenario de la aparición del primer capitulo del Quijote”, los alumnos del 3º año del Profesorado de Lengua y Literatura dijeron “tenemos que hacer como estudiantes de letras, para homenajear al Quijote”.
Fue así que surgió la idea de llevar a cabo la lectura íntegra de la obra en la plaza 25 de Mayo, en un evento que será acompañado por números musicales y distintos espectáculos, para cerrar el evento con fuegos artificiales.
La docentes remarcó que “toda la sección esta trabajando y queremos agradecer el apoyo de la municipalidad de Concordia, que nos brindó el apoyo para poder hacerlo en la plaza”, ya que en el proyecto original tenía previsto hacerlo en las instalaciones del Profesorado Concordia.
La docente destacó que la idea “nos pareció algo muy quijotesco”, pero lo alumnos “se empeñaron, comenzaron a organizarse, hablaron con las autoridades del Instituto del Profesorado, consiguieron las autorización y a partir ahí comenzaron con esta aventura”.

Cronometrado

Lo organizadores tienen previsto que la lectura de los últimos capítulos se concrete para las primeras horas de la noche de mañana, ya que “se hizo una proyección de tiempo para cada lector, mas allá que cada uno tiene su propio tiempo de lectura”.
Sampieri puntualizó que “hasta esta mañana veníamos cumpliendo con el tiempo que teníamos registrado”, reconociendo que “tuvimos un pequeño retaso porque nos trasladamos del salón a la plaza”.
Entre las actividades artísticas destacó que a partir de esta tarde, estudiantes del Profesorado de Artes Plásticas “estarán en la plaza haciendo dibujos y aplicando distintas técnicas en relación a la obra del Quijote”, así como distintas escuelas secundarias que también participarán con actividades plásticas, “como estamos viendo ahora y que además se suman a la lectura de la obra”.
Así también, las estudiantes del Profesorado de Jardín de Infantes estarán presentes con la puesta en escena de la obra “Abran Cancha que viene el Quijote de la Mancha”, una adaptación de la obra para los más chicos. Dichas actividades recreativas estarían comenzando después de las 16 horas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario