martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ledo aseguró que el 2 de mayo entrarán en vigencia los nuevos convenios en Chajarí

Con respecto a la cantidad de médicos de cabecera necesarios, Ledo dijo que oportunamente charlará con el Círculo Médico “para ver donde hacemos el corte”, ya que aseguró que este departamento “tiene ciertas características geográficas y hay que atender a todos los pueblos”, agregando que “Los Conquistadores, por ejemplo, debe tener un médico, al igual que Santa Ana y Villa del Rosario. O sea, tratamos que haya al menos un médico de cabecera en cada ciudad”.
Por otra parte, indicó que los nuevos convenios entrarán en vigencia el 2 de mayo venidero. “La solución es progresiva y el mejoramiento continuo”, dijo en referencia a los servicios que presta la obra social de los jubilados.
También se refirió al plus que cobran algunos médicos a los afiliados al PAMI. “El plus debe quedar en la historia, porque si hay razones fundamentales de este nuevo modelo prestacional, yo diría que uno es la posibilidad de contratar y contactarse directamente con cada médico, y el otro es la desaparición del plus, ya que el plus perjudica directamente a nuestros afiliados de menos recursos y esto es lo que queremos evitar”.
En otro orden admitió que el reempadronamiento de afiliados no se está dando con la rapidez que era de esperar, lo que retrasa los tiempos.
Sobre la atención domiciliaria y la que se realiza durante los días de fines de semana, Ledo dijo que “eso es una nueva modalidad de prestación que PAMI da a sus afiliados, con un contrato directo con una empresa de emergencias que dará respuesta a lo que antes no había”, apuntando que se firmaría un contrato “en los próximos días”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario