Ledo aseguró que Degani “le puso trabas” a su gestión al frente del PAMI Concordia,ya que la ministra tiene “una visión privatista de la salud”

Por otra parte, dijo que los inconvenientes que sufrió días pasados en un vehículo de la Obra Social al que le introdujeron 20 kilos de arena en el tanque de combustible “es producto de la intensa lucha en contra de lo que represento desde hace un año y medio y se trata de una expresión de los últimos estertores de una vieja manera de hacer política para conseguir por estos medios lo que no pueden de otra manera”.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda emitido por Radio del Plata (Paraná), Ledo indicó que los problemas que sufrió el vehículo de PAMI “es un episodio más, que es anecdótico y bastante desagradable”. Al respecto, agregó: “Es producto de la intensa lucha en contra de lo que represento en el PAMI desde hace un año y medio y se trata de una expresión de los últimos estertores de una vieja manera de hacer política para conseguir por estos medios lo que no pueden de otra manera”.
Además, dijo que “ningún funcionario del gobierno provincial” se comunicó respecto al hecho y en relación a los posibles motivos del atentado, especificó que “hay dos sectores que se oponen al nuevo modelo prestacional que PAMI tuvo que implementar en la UGL XXXIV: por un lado, los sectores ligados a Luis Barrionuevo que quieren desplazar a la actual interventora del organismo, Graciela Ocaña, unidos a gremialistas de la propia entidad; y por otro, la corporación prestadora médica y sanatorial que en este tiempo perdió mucho dinero”.

Diferencias

En tanto, aseguró que existe una “diferencia de criterios” entre la conducciones del PAMI de la costa del Paraná, a cargo de José Nogueira, y la de la costa del Uruguay, ya que su gestión “se apega a la esencia y el espíritu de la resolución N° 140 en la que se disponía que PAMI debía dejar de lado la intermediación y contratar directamente a los prestadores”. “La verdad es que nos va muy bien, contratamos todos los prestadores de excelente nivel, así como sanatorios y médicos de cabecera, y eso es lo que menos les gusta a los que apostaban al fracaso de este modelo impulsado por Ocaña y por la sucursal Concordia”, añadió. En el mismo sentido, aseveró que “duele la cobertura que tienen los ciudadanos entrerrianos que debería ser igualitaria en todos los casos, por la desatención de la salud pública provincial”.
Más adelante, afirmó que la ministra de Salud “no ha hecho un buen papel al frente del Ministerio, lo que perjudicó notablemente la gestión del gobernador en el ámbito de la salud pública”. “Degani es una brillante ginecóloga pero eso no alcanza para ser ministra de Salud porque, hoy por hoy, el sanitarismo es una especialidad en sí misma y muy compleja, por lo cual no creo que haya realizado una buena tarea para los habitantes de la provincia”, apuntó.

Relación protocolar

Asimismo, especificó que su relación con la ministra es “protocolar” porque no tienen “de qué conversar”, dado que Degani “tiene una visión absolutamente privatista de la salud y tendió en este tiempo a favorecer a las corporaciones prestadoras”. Por ello, señaló que “permanentemente” la ministra “ha sido una traba” para su política al frente del PAMI y entendió que “hubiera sido mucho más fácil implementar este modelo prestacional con otro ministro de Salud que valore la importancia de la salud pública, y un gobernador que participe de la política presidencial, como sucedió en Chubut”.
Consultada sobre la quema de alimentos vencidos pertenecientes al Ministerio de Salud y Acción Social de la provincia, aseveró que “de una manera demasiado rígida”, Degani “quiso centralizar en su persona, salud y acción social, y tanto los planes sociales como la temática de la salud es muy variada y difícil de manejar para una sola persona”. “Para salir del asistencialismo, en política social hace falta una determinada formación, como pretende el gobierno nacional y en especial la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, tratando de alejarse del clientelismo político”, manifestó.
Finalmente, deseó “mucho éxito” al actual coordinador de Políticas Sociales del gobierno provincial, Jorge Kerz, a quien consideró “muy valiente” por aceptar el cargo.

Entradas relacionadas