martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ledo asegura que las palabras de Romero Seoane “no se ajustan a la realidad”

Consultada sobre los dichos públicos del presidente del Círculo Médico de Concepción del Uruguay, la titular del PAMI Concordia afirmó categóricamente que “las declaraciones de Romero Seoane no se ajustan a la realidad”, ya que “el círculo médico es sólo uno de los integrantes del conjunto de prestadores” y con el cual “estamos trabajando con los especialistas desde hace un mes y ahora en vías de firmar el convenio definitivo”.
En ese sentido recordó que “los médicos de cabecera trabajan con los convenios firmados desde el 24 de enero, y sólo falta incorporar algunos más de acuerdo a lo pactado con el Círculo Médico”.
Refiriéndose estrictamente a la situación del departamento Uruguay, reiteró que “las prestaciones son normales y satisfactorias, médicos de cabecera, bioquímicos, internación en Cooperativa Médica, Hospital Urquiza y Hospital de Basavilbaso, Alta Complejidad en Cooperativa Médica y Radioterapia en Lalcec”.
Por último dijo que desde la obra social “lamentamos profundamente que estas declaraciones provengan de un colega que no tiene en cuenta la repercusión y alarma que sus dichos pueden causar en los jubilados de la provincia. Sólo podemos inferir que estas quejas están vinculadas a la nueva modalidad prestacional de Pami, que ha retomado el manejo de los convenios y las prestaciones y no depende ya de las intermediarias que durante mucho tiempo manejaron los contratos sin brindar a nuestros afiliados una atención médica acorde a los requerimientos que nuestra Obra Social exige para sus beneficiarios”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario