Le pidieron la renuncia a la Directora de Comedores, Patricia Castañeira

Degani denunció que muchos de los trabajadores de la Dirección de Comedores, actualmente «han pedido licencias y están con tratamientos psicológicos, por las persecuciones» que tuvieron de parte de la ex directora, por lo cual indicó que “Castañeira no puede trabajar con una cantidad de personal a cargo”.
En tanto, aseguró que la dimisión no está relacionada con los conflictos que hubo entre Castañeira y el dirigente Luis Pedro Mariani, de la vecinal Jorge Newbery Este, «quien ha permanecido en su cargo porque así lo quieren los vecinos», remarcó, al hacer una defensa.
De todos modos, adelantó que por todos los cuestionamientos que se han suscitado, «no se le renovará el contrato de obra que tiene» como observador de comedores
El primer mandatario provincial designó a Mariani como “observador de comedores” el 1° de septiembre, por un lapso de cuatro meses, con un sueldo de 1.000 pesos mensuales, pese a los cuestionamientos del Tribunal de Cuentas y por auditores del Ministerio que preside Alicia Kirchner, la hermana del Presidente de la Nación.
“Fue designado cuando no estaba cuestionado para trabajar en la Dirección de Comedores, con un contrato de obra que vence en diciembre y que no va a ser renovado por los cuestionamientos que ha habido en este último tiempo”, acotó.

Aprietes y persecuciones

En diálogo con el programa A Quien Corresponda de Radio del Plata Paraná, Degani informó que el conflicto con Castañeira «comenzó hace varios meses», cuando los supervisores del Consejo General de Educación empezaron «a recibir denuncias» contra la funcionaria, de las directoras de centros asistenciales; así como quejas y planteos «sobre malos tratos» que le informaron las directoras de escuelas que estaban padeciendo.
“Nosotros pretendemos que la gestión de gobierno sea todo lo democrática que debe ser, en algo tan sensible como es brindarle alimentos a los chicos, a través de las escuelas y sus directoras”, entendió Degani.
Al respecto, indicó que en los empleados de la Dirección de Comedores también presentaron «denuncias de intimidaciones» que sufrieron de parte de la titular del área. “Más allá de los partidos políticos a los que pertenezcan, los trabajadores deben trabajar tranquilos, no deben ser mal tratados, porque trabajan debido a que lo necesitan y no pueden estar pendientes de si van a ser echados o no, porque la incertidumbre no le hace bien al buen trabajo de los agentes del sector público”, reflexionó, informando que muchos de esos trabajadores actualmente han pedido licencias y están con tratamientos psicológicos por los malos tratos que han tenido de parte de la ex directora.

Entradas relacionadas