Según cuenta el uruguayense: "Nos pidieron que no perdieramos de vista el emblema del frente, la palabra consenso, y es por eso que buscamos consolidar un frente multipartidario. Por ello, la lista de diputados la encabeza Luis "Toto" Díaz, de Paraná, quien es seguido en segundo orden por Rita Bianqui, militante radical de Rosario del Tala, luego por el referente del Socialismo, el joven Juan Carlos Meillard y en cuarto orden por Claudia Martínez del vecinalismo de Concepción del Uruguay."
Y amplió: "Por su parte en la lista de Senadores, nos encontramos con Ismael Etcheverry de Gualeguay y por Patricia Feltes de Paraná, ambos militantes del GEN de Margarita Stolbizer".
Destacando así, el armado amplio del frente, tanto en distribución territorial como en orígenes políticos de militancia.
Respecto a la candidatura Nacional de Lavagna, comentó: "Estamos en contacto constantemente con él y esperemos pueda estar antes de las PASO acompañándonos, aunque su agenda es muy ajustada".
Ante la pregunta de qué diferencia a la lista 50 "B" de otras, inclusive de la lista contra la cuál competirá en las PASO", el diagramador político afirma: "Tenemos una gran potencia territorial. Somos un espacio donde mujeres y hombres son protagonistas reales y le pueden aportar muchísimo al frente". Y agregó "Hoy necesitamos decirle a la gente que existe una alternativa, que un país mejor es posible y que estos hombres y mujeres serán capaces desde el Congreso, de consolidar una fuerza que construya desde el diálogo y la mirada federal".