martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lauritto pide incluir en el presupuesto obras para escuelas uruguayenses

“A partir de una solicitud formulada por la Directora Departamental de Escuelas Ana María Díaz en la cual coincidimos plenamente, es que le solicitamos al Senador por el Departamento Uruguay René Bonato sea contemplada la necesidad de nuevas obras de infraestructura escolar, mejoras y refacciones es establecimientos educativos de Concepción del Uruguay. El Senador integra las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y también la de Presupuesto y Hacienda, por lo que le solicitamos sus gestiones para que estas obras sean tenidas en cuenta e incluidas en el Presupuesto General de Gastos y Recursos para la administración provincial del año 2020”, señaló Lauritto.

El Senador Bonato recibió la nota con las inquietudes del presidente municipal y comprometió sus gestiones para las mismas: “entre 2005 y 2015 es el período en el que más escuelas se han construido, superado solamente por el período 1946 a 1955. Si bien puede ser sólo un dato estadístico también revela esencialmente la preocupación de que durante esos períodos el derecho humano a la educación se desarrolle en lugares adecuados y confortables. Por ello vamos a seguir trabajando para darle continuidad a ese principio”, señaló.

El Presupuesto General de Gastos y Recursos para la administración provincial del año 2020 comenzará a debatirse el próximo mes en las cámaras legislativas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario