Unos por oficialistas, otros por opositores pero del dragado del puerto para permitir del ingreso de barcos de ultramar, ya no se habla. De todos modos, bueno es recordar lo que manifestó el diputado Viale cuando se discutía el tema en la comunidad uruguayense.
VIALE
“Nos encontramos con la sorpresa, que una obra muy importante para todos los entrerrianos, como lo es el dragado del río Uruguay, vemos que en la planilla 18, anexa al artículo 11, aparece un monto de 89.550 millones de pesos para la obra, pero están asignados para el año 2009 un millón de pesos, lo que implica el 1,12 %; para el año 2010, la misma cifra; para el 2011 serán cinco millones de pesos, es decir el 5,58 %. Y en la columna que dice `resto 2012´ hacia adelante hay 82.550 millones de pesos, el 92,18 % del presupuesto asignado”.
Para justificar e informar a sus pares, el Diputado graficó: “Es el único puerto de ultramar, cuenta con vías férreas que llegan hasta los propios muelles, que generaba más de dos mil puestos de trabajo, sólo contando la zona operativa. Con lograr un dragado de 23 pies se podría sacar por allí toda la producción de la región, que no solamente son los granos”.
Viale recordó las diferentes promesas que se vienen realizando: “En junio de 2006, el ex presidente Néstor Kirchner prometió, en forma pública, 90 millones de pesos para hacer el dragado. A partir de allí los presupuestos nacionales contemplaron este monto para esta obra, que hasta aquí no se hizo nada”.
El dirigente criticó la forma de manejos que realiza el Gobierno nacional, ya que entiende que “si esta es la forma en que se trata a los leales, ni me quiero imaginar como se trata a los rebeldes, a los que creen que se debe construir una Nación en su conjunto y no que, por medio de la obediencia debida, se tengan favores a cambios. La esencia de la democracia es la construcción de consensos y no sólo el cumplimiento de la reglas”, indicó.