miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lauritto: “Botnia está contaminando”

El Dr. Lauritto consideró que se debe “acentuar que el río Uruguay es dueño de un ecosistema frágil y priorizaría la vigilancia sobre el aire más que del agua”. “Los daños en el agua, si bien tardan en manifestarse, cuando se manifiestan pueden ser irreversibles. Por eso creo que el plan de vigilancia debería privilegiar las emanaciones de aire porque es la vía más rápida para demostrar la contaminación de la empresa y es el daño más directo que se padece”, destacó.
Para el vicegobernador se trata de “un padecimiento en presente” ya que, según consideró, “Botnia ya está contaminando”.
El ex intendente de Concepción del Uruguay le dijo a los colegas de diario El Argentino que rechaza las afirmaciones del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, quien negó que la pastera construida en Fray Bentos y en funcionamiento desde noviembre pasado, contamine.
Sobre la acción de la Asamblea de Gualeguaychú, instó a “reconocer” que pudo “poner en el marco nacional sus problemáticas y eso es absolutamente positivo”.
“Creo que sólo desde la hipocresía no podría acompañarse a la Asamblea, porque en definitiva se trata de una lucha que beneficia a todos los entrerrianos, no solamente a Gualeguaychú”, destacó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario