martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lauritto adelantó que la equidad de género será incluida en la nueva Constitución

El mandatario mencionó mujeres argentinas y entrerrianas de actuación relevante a lo largo de la historia, que con su accionar han dejado su marca. Habló, como hombre de Concepción del Uruguay, a la siempre recordada Delfina, añadió a Cecilia Grierson (primera médica argentina), trajo la memoria de Camila Nievas (Educadora), nombró a la madre Teresa de Calcuta y enfatizó que en jornadas como esta “se agiganta la figura de Eva Perón”.
Destacó la labor de miles de mujeres que trabajan todos los días en voluntariados, en comisiones vecinales, en cooperadoras, en la educación, que se destacan en actividades culturales y deportivas. “Este homenaje es fruto del esfuerzo de todas las mujeres que trabajan en el Senado entrerriano, quiero felicitarlas a todas y darles las gracias por todo lo que nos dan y nos han dado”.
Después del Vicegobernador, hicieron uso de la palabra representantes de algunas de las instituciones especialmente invitadas. Dio inicio a los testimonios la Cooperadora del Hospital San Roque. “Nos ocupamos de los chicos y tratamos de ayudar en lo que sea para que su estadía en el nosocomio sea la mejor. También hemos podido colaborar con equipamiento para optimizar las prestaciones”, relató.
Luego una colaboradora de la cooperadora del Hospital San Martín. “Estamos para servir a la comunidad necesitada. No es fácil, pero como somos muchos, lo logramos. Vivimos de la sociedad que nos aporta y queremos agradecerlo”, dijo, al tiempo que recordó que “no debemos olvidarnos del hospital, que es el primer sitio que nos recibe para ayudarnos cuando estamos en un momento de dificultad con nuestra salud”.
instituyó la Jubilación del Ama de Casa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario