Hugo Cives, presidente del CeDeFi, tuvo a su cargo la coordinación de la reunión. “Queríamos contarle al futuro intendente todo lo que se está haciendo y articular acciones en conjunto con lo que será su gestión de gobierno, que no dudamos tendrá en agenda varios de los puntos que estuvimos analizando hoy”, dijo Cives. Seguidamente manifestó que “Enrique conoce a fondo estos temas y es el autor de una ley que cambió la historia del uso de la madera, apuntando concretamente a la construcción de viviendas de madera y desde ahí generar más oportunidades de desarrollo y crecimiento de la industria”.
Más adelante, remarcó que “como presidente del CeDeFi y como parte de la comunidad científico-tecnológica me alegra y me llena de esperanza que un gobernante joven como Enrique le dé prioridad a estos temas y que tenga equipos de trabajo que ya vienen trabajando y planificando para el futuro', y agregó: 'Esta gestión ya está impulsando hechos concretos como la ejecución de 65 viviendas que se van a construir por medio de una cooperativa. Todos estos son pasos adelante que Enrique se comprometió a profundizar y apoyar en su gestión. No hay dudas que esto demuestra que hay un trabajo en equipo, una construcción colectiva y un gobierno presente que tiene en claro que hacer y cómo seguir avanzando'.
Por su parte, Enrique Cresto detalló que “hace tiempo venimos trabajando desde distintos frentes para apoyar la producción forestal y la industria de la madera. Hubo reuniones también para gestionar subsidios que permitan duplicar las forestaciones en la Provincia'. Luego dijo que 'es voluntad el gobernador electo Gustavo Bordet dar continuidad a lo que ya hizo Sergio Urribarri apoyando a la industria forestal y lograr que tengamos más hectáreas forestadas, potenciando de esta manera el desarrollo del sector y todas las consecuencias positiva que esto implica, como por ejemplo la construcción de viviendas y la industria del mueble'.
“Con el diputado Edgardo Jakimchuk impulsamos la ley que promueve la construcción de viviendas y es un tema donde está muy claro que hay intención de que el gobierno provincial y municipal tenga una fuerte política de desarrollo. Las viviendas de madera representan fuentes de trabajo y calidad de vida. Más industrias, más empleos. Esa es la ecuación positiva que pretendemos impulsar desde nuestra gestión y no dudamos que esto es muy importante para una región como la nuestra”, sostuvo.
Vinculando lo anterior al escenario político y las elecciones del 22 de noviembre, Cresto enfatizó que “está la decisión política y la voluntad de tener estos temas en la agenda prioritaria, estamos preparados para gobernar en las circunstancias que nos toque afrontar, pero es evidente que todos estos temas tienen mayores posibilidades de realización con un gobierno nacional que apoye a las industrias, el trabajo, el desarrollo y a las economías regionales”.
“Por eso le decimos a la gente que en estas elecciones está muy claro que las opciones son dos proyectos de país muy diferentes, en uno el esquema es el del neoliberalismo, de la libertad irrestricta de los mercados, del centralismo, de la apertura de las importaciones. El otro proyecto es el que representa Daniel Scioli, con una visión federal del desarrollo del país, con promoción de la industria y el valor local. Un proyecto de desarrollo, inclusión y trabajo”, concluyó.