viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las ventas de Navidad fueron las mejores de los últimos 20 años, informó Fedecámaras

INFORME DE FEDECAMARAS
Más de cuatro millones de personas salieron a hacer sus compras el día 23, y hasta pasado el mediodía del 24 la actividad comercial no decayó, indicaron desde la entidad.
Los descuentos que hicieron las grandes cadenas con las tarjetas de débito y crédito motorizaron el consumo que se vio favorecido por la cantidad de dinero que se volcó al mercado interno producto de la asignación universal por hijo, la suma fija a los jubilados y los aguinaldos.
Alimentos, bebidas alcohólicas, juguetes e indumentaria fueron los productos que más facturaron seguidos por los artículos de cosmética y perfumería, calzado deportivo, trajes de baño, y teléfonos celulares, entre otros.
Los shoppings trabajaron durante la madrugada del 24 lo mismo que los comercios ubicados en las grandes avenidas comerciales de la Capital Federal como Santa Fe, Cabildo, Rivadavia, Pueyrredón, Entre Ríos o San Juan.
El valor de la unidad de compra (precio promedio de cada regalo) fue establecido en $ 40 para los sectores de menores recursos, $ 70 para los medios y $ 100 para el segmento con mayor poder adquisitivo.
También hubo reportes de que se agotaron las reservas en los restaurantes para la tradicional “Cena de Nochebuena” e indicaron, desde Fedecámaras, que “no hay habitaciones disponibles en los hoteles, producto de la gran cantidad de turistas extranjeros que, favorecidos por el tipo de cambio, eligieron pasar las fiestas en esta Capital provenientes de Brasil, Chile y Europa, muchos a bordo de cruceros”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario