Las ventajas de la Sube

«Es una política de Estado que se está tratando de implementar desde hace mucho tiempo en Concordia y creo que ayer como manifesté, fue un día de cosecha articulado entre Nación, Provincia y el Municipio. Por fin pudimos poner en marcha este sistema”, dejó en claro a “Tarea Fina” (Radio Ciudadana-FM 89.7).

Entre otras características, la Sube elimina la utilización de billetes al momento de subirse a un colectivo. Por ese motivo, la funcionaria señaló que es importante dejar de utilizar el efectivo en momento de crisis sanitaria como la que se vive por la pandemia. De esa forma, se colabora en la no transmisión del virus que produce el Covid 19.

Asimismo, la funcionaria sostuvo que la Sube implica un ahorro de tiempo al momento de abonar un  pasaje y genera una seguridad extra a los pasajeros y, fundamentalmente, a los choferes que no deben contar el efectivo y dar vueltos distrayéndose de su tarea primordial: conducir.

Además, los concordienses que viajen a otras ciudades, como Paraná o Gualeguaychú dentro de la provincia, o Buenos Aires u otra ciudad grande del país, no necesitan familiarizarse con el sistema existente en esas urbes. Con la misma tarjeta que utilizan en Concordia pueden acceder al transporte de esas ciudades.

Passo dijo que es importante nominalizar la tarjeta. Eso significa que cada usuario tenga su tarjeta individual. En caso de extravío o hurto, el saldo puede ser transferido a otro plástico. “Eso es muy importante para el usuario”, dijo. Para ello, deben descargar una app en el celular o a través de la página web del sistema.

Por otra parte, destacó que la tarjeta va a transparentar el sistema y le brinda al Estado una herramienta de información para tomar decisiones tratando de hacer más eficiente el sistema. Para las empresas es una forma de modernizar el servicio que brindan.

Más adelante, sostuvo que en los próximos ocho meses tienen previsto incorporar un potencial de cinco millones de personas. “La idea es seguir creciendo, federalizarlo y que la Sube se encuentre en cada lugar donde haya un transporte público de pasajeros”, indicó.

Entradas relacionadas