martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las vacunas antigripales estarían llegando a fin de mes

La Lic. Maria Ester Alfonso, a cargo del programa a nivel local, explicó que se procede de esta manera ya que en Concordia se cuenta con las cámaras de refrigeración del Regimiento 6 “Blandengues”, que permiten guardar cómodamente las cerca de 15 mil dosis que llegarán en breve.
Alfonso recordó que la campaña 2004 también empezó en el mes de abril, subrayando que lo importante es culminar con el programa antes de las temperaturas mas bajas, las cuales se registran generalmente a partir de junio. Aunque también reconoció es importante ganar tiempo, ya que “la vacuna no hace efecto rápido, sino que demora unos días para ser segura”.
Según se informó desde el PAMI Central, la licitación para la compra de las vacunas se llevó a cabo en Diciembre, pero la adquisición no se ha concretado ya que a nivel mundial se ha dado una disminución en la efectividad de las inoculaciones.
María Ester Alfonso explicó que “si bien hay otras vacunas en el mercado”, se ha comprobado que no tuvieron la eficacia esperada.
Desde la obra social se adelantó que una vez que llegue la partida a la costa del Uruguay, los beneficiarios mayores de 65 años tienen que acercarse al centro de vacunación que funcionará en el edificio de la UGL o a su centro de jubilados, para proceder así al trámite de vacunación. En este sentido se insiste con asesorarse llamando al 138, el número gratuito para los afiliados del PAMI, donde podrán evacuar todas sus dudas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario