martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las tareas pendientes para la nueva conducción del Iosper

Cañete logró el apoyo de Viviana Sánchez (trabajadores del Iosper), Marcelo Pagani (docentes), Ricardo Bertonchini (jubilados) y Fermín Beltzer (policías). Ariel De la Rosa (trabajadores del Ejecutivo) y Adrián Gómez (municipales) fueron los dos únicos que no apoyaron la candidatura de Cañete. La presidencia interina primera quedó en manos de Pagani y la vicepresidencia segunda para Bertonchini.

El presidente aclaró que la responsabilidad de conducir al Iosper no recae únicamente sobre sus hombros sino sobre los siete directores. “Somos siete los que tenemos la responsabilidad de definir políticamente cual es el sistema de salud que le vamos a dar a nuestros afiliados. Nosotros pretendemos continuar  con lo que se venía desarrollando todo este tiempo que fue un proyecto que comenzó hace ocho años”, señaló.

Entre las cuestiones a mejorar, mencionó la atención al público. “Hay que hacer cursos de capacitación. Desarrollar nuevos sistemas informáticos, disponer las prácticas en forma automática sin necesidad de recibir la autorización del auditor médico. Necesitamos desburocratizar los sistemas administrativos  del Instituto para hacerlo más ágil y que llegue más rápido la respuesta al afiliado”, indicó.

Asimismo, señaló que debe seguir avanzando con el proyecto del Centro de Medicina Nuclear que tiene un avance de obra importante. “Tenemos que terminarlo”, señaló. De la misma forma, señaló que también deben avanzar en la atención de las nuevas patologías.

Más adelante, Cañete señaló que también debe trabajar en la ampliación del coseguro que reconoce la obra social respecto de los medicamentos. “Para eso hay que ver el financiamiento con el que cuenta la obra social”, indicó.

Justamente, hablando de recursos, indicó que la restitución de los aportes patronales es una “tarea pendiente”. “La captación de recursos es una tarea pendiente. Ya sea a través de los aportes patronales. Que el gobierno asuma la responsabilidad de poder permitirnos no ser la obra social con menos recursos del país”, manifestó.

Por otra parte, indicó que para que la tarjeta magnética funcione correctamente, deben terminar de cerrar convenios con los Círculos Médicos. “Ya se hizo todo el reempadronamiento. Todos los afiliados están reempadronados y a algunos les debe estar llegando la tarjeta en estos momentos. Ya hicimos las inversiones necesarias y ahora tendrá que empezar a funcionar”, indicó.

Por último, indicó que siempre aparece alguna denuncia por pedidos de plus de parte de los médicos. En ese sentido, dijo que los valores que se pagan por las prestaciones son más que suficientes teniendo en cuenta los valores de mercado. “Hay un esfuerzo institucional tanto de los prestadores médicos como del Iosper para arribar a un acuerdo pero  siempre aparece un inescrupuloso que le importa muy poco y termina pidiendo a los afiliados un plus. Si no quieren trabajar se deberían ir para no generar el daño que están causando”, dijo.

Además exhortó a los afiliados a realizar la denuncia cuando se topan con estos pedidos. “Usted cuando va a cargar nafta ¿paga dos veces? No”, señaló.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario