viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las señales que nadie ve

“Si vas a una velocidad de 40 km/h podés frenar en pocos metros”, indicó. Respecto de la posibilidad de ejercer más controles en esa avenida, Legarreta sostuvo que realizan operativos de tránsito en forma conjunta con la Policía. “Ellos nos convocan para trabajar y nosotros vamos con nuestro personal pero no podemos estar todo el día y toda la noche porque no disponemos de la cantidad de gente suficiente”, señaló. Al mismo tiempo, indicó que los operativos los realizan los días “más álgidos”, los fines de semana, cuando mucha gente concurre al lago o a las termas.
Respecto del accidente en sí, señaló que no sabía que había ocurrido dado que estaba de vacaciones. “Me entero ahora y no puedo hacer comentarios de lo que yo desconozco”, dijo. Respecto de la versión que da cuenta de que el motociclista venía corriendo picadas, dijo que la desconocía. “Es otra desgracia más en Concordia y no queremos tener más muertes en Concordia. Estamos trabajando justamente para evitar todo lo que es accidentología”, dijo.
“Nosotros estamos con personal nuestro en el Acceso Norte siempre. Trabajamos en la Rösch, en Tavella, en la (ruta) 015, en el acceso al lago y la gente nuestra siempre está dispuesta a trabajar. Desde la (Comisaría) 5º nos están llamando periódicamente para hacer controles y hemos concurrido”, mencionó el responsable de Tránsito.
Más adelante, el funcionario reiteró que los conductores deben hacer caso de la señalización y que los motociclistas conduzcan con casco y no más de dos personas por moto, además de otras normas básicas. “Si se ponen las pilas los conductores no vamos a tener accidentes”, dijo.
La obra del Acceso Norte no ha sido entregada aún. Falta la colocación de tres semáforos a la altura de Villa Zorraquín. Respecto de Zorraquín, señaló que, a futuro, el caso urbano requiere una avenida cada tres o cuatro cuadras de norte a sur y de este a oeste. “Zorraquín está creciendo a pasos agigantados y antes de que le queden las calles angostas como le están quedando a Concordia, queremos que tengan unas calles como mínimo de 12 metros de ancho”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario