Las restricciones adoptadas van a quedar ‘un poco cortas’, dijo la investigadora Soledad Retamar

Por ejemplo, en La Paz se registra un 4,6 de crecimiento que quiere decir un 460 % de incremento de casos, Paraná un 2,9, San Salvador 4,9, Colon 2,5. Retamar explicó que cualquier región analizada que esté por encima del 1,2 está en una situación de riesgo alto. “La mayoría está por encima del 1,2”, dijo. De hecho, a nivel provincial el registro es del 2,2. “Estamos hablando de un crecimiento muy importante”, dijo la ingeniera y docente uruguayense a ‘Tarea Fina’ (Radio Ciudadana).

Retamar expresó que en el departamento Colón la incidencia de casos está muy por encima de la media provincial. En números concretos, tiene 1.234 casos cada 100.000 habitantes, cifras similares a lo que sucede en Capital Federal. “En Capital hay 1.250 casos cada 100.000 habitantes”, señaló.

“Hay un crecimiento muy importante y sostenido de casos”, remarcó. El año pasado, el 12 de enero fue el pico de la primera ola con 504 casos diarios en promedio; en la actualidad se registran 468 casos por día en promedio semanal para evitar las fluctuaciones de los fines de semana dado que los sábados caen los casos y los domingos no hay parte del ministerio de Salud.

También acotó que del análisis de la cantidad de casos confirmados y descartados por laboratorio, la positividad en los análisis es del 50 %. Una cifra “muy alta”. Y eso no sucede porque hay más testeos sino porque se está produciendo una mayor circulación del virus.

Respecto de las restricciones adoptadas, si son suficientes o no, la docente dijo que van a quedar “un poco cortas”. Retamar es consciente de que muchos factores influyen en la decisión como el económico o el humor social. Pero advirtió que, sino se frena la circulación del virus, la situación sanitaria se puede complicar a tal extremo que indefectiblemente se van a ver afectadas las actividades económicas y educativas.

En cuanto a la vacunación en la provincia, sostuvo que el promedio diario de aplicación es de 3.100 dosis diarias y se logró inmunizar, al menos con una dosis, a 10 u 11 % de la población total. Hay departamentos más avanzados como Tala, con 15 % de su población vacunada o Gualeguaychú e Ibicuy con un 14 %, y otros más lentos como Federación con un 5 % o Colón con un 7 %.

Además, Retamar explicó que no hay ninguna información acerca de las terapias intensivas en la provincia. “No se sabe nada. No se la cantidad total de camas de terapia ocupadas ni la cantidad disponible total Hay mucha falta de datos a nivel provincial”, recalcó.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies