sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Las refinerías de YPF, en su mayor nivel de producción durante el tercer trimestre

Así se desprende de la lectura del informe de resultados del tercer trimestre 2014 aprobado por el Directorio de la empresa, dados a conocer en la tarde de ayer, tras la presentación en las Bolsas de Buenos Aires y Nueva York.

Las refinerías de YPF, en su mayor nivel de producción durante el tercer trimestreEl informe señala que los niveles de procesamiento de las refinerías alcanzaron 94 por ciento de su capacidad, debido a que contaban con una mayor disponibilidad de crudo liviano, y a las inversiones que permitieron optimizar el proceso.

Así, el volumen de crudo procesado por las tres refinerías totalizó los 299.000 barriles diarios, llevando a que la producción del trimestre superara en 3% a la del mismo período de 2013, según datos de la empresa.
 

Las inversiones en el segmento de refinación durante este período crecieron 81,2%

Estos incrementos de volumen registrados son una clara muestra de la  recuperación en la capacidad de refinación de la empresa luego del siniestro sufrido en la refinería de La Plata, en 2013, que ahora alcanzó su nivel más alto de producción en dos años.

Las inversiones en el segmento de refinación durante este período crecieron 81,2% y permitieron "continuar con la ejecución de proyectos plurianuales y el desarrollo de ingenierías de nuevas unidades, que tienen por objeto incrementar la capacidad de producción de naftas y gasoil, así como la mejora de la calidad de dichos productos", precisó el informe.

Se destacan las inversiones en la unidad de Coque y una nueva unidad de "Alquilación" en el complejo La Plata, y nuevas unidades de Hidrogenación de Naftas de Coque en las refinerías de La Plata y en la de Mendoza.

También se hizo una fuerte inversión en obras tendientes a mejorar instalaciones logísticas y proyectos orientados a la mejora en el desempeño de seguridad y medio ambiente.

Por otra parte, YPF que lidera el mercado de comercialización de combustibles, (57% en naftas y 60% en gasoil) incrementó durante el tercer trimestre 2014, su volumen de ventas 3% en naftas y 5% en gasoil.

Esta semana YPF presentó un nuevo combustible -la nafta "Infinia", que tiene un octanaje de 98 grados-, que reemplazará en los surtidores de la compañía a la actual nafta Premium.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario