Por otra parte, se producirán algunas recategorizaciones en el personal, habida cuenta que hay quienes tienen muchos años en la misma categoría y merecen una mayor, incluso se dan casos de quienes tienen una categoría menor que algunos de sus subordinados o de otros que están ubicados en una categoría baja y, por el trabajo que realizan, deberían estar en una más alta.
En tanto y siempre en el mismo marco, hay trabajadores que están contratados desde hace años, cuando tendrían que estar ya en planta permanente de acuerdo a lo que indica la ley en vigencia.
Todos estos temas fueron evaluados en el Ejecutivo municipal durante los recientes días de receso. Así lo indicó el secretario de Gobierno, Oscar Arnau, quien precisó que lo que se resuelva en el seno del Ejecutivo pasará al Honorable Concejo Deliberante para su consideración. “Pretendemos indicar quienes cambiarán de categoría y quienes pasarán a planta permanente, pero brindando la explicación que justifiquen esos cambios”, dijo Arnau y agregó: “Queremos que todos conozcan a quienes queremos cambiar de categoría y por qué”.
El funcionario indicó que para los aumentos se baraja la posibilidad de otorgar una suma fija aplicada al salario básico, la que disparará ítems como la antigüedad, por ejemplo. “Si se aplicara un porcentaje de aumento, lo que lograríamos sería agrandar la brecha entre los que cobran más y los que cobran menos, algo que nosotros queremos evitar”, dijo Arnau.
Por otra parte indicó que “hay gente que tiene responsabilidades en su trabajo y nosotros queremos revalidar esa responsabilidad, pero a esto hay que hacerlo con una mejora económica”.
Estas recategorizaciones -según explicó el funcionario- podrían comenzar a aplicarse en unos 60 días.
En otro orden informó que los aumentos en los salarios familiares se considerarán en breve: Recordó que en el mes venidero debe abonarse por partida doble este beneficio, tras lo cual se elaborarán los números finales con el aumento preciso.
Sin duda que todo esto es una cuestión de dinero. Así lo apuntó Arnau, quien consideró que los aumentos y las recategorizaciones deben ser estudiadas a fondo a fin de proyectarlas en el tiempo, evitando “hacer agua” en los pagos en un futuro más o menos cercano.
“El año pasado dijimos que en 2005 habría aumento para los empleados. Dijimos que a partir del 1º de enero eso se concretaría. Hoy estamos haciendo lo prometido”, deslizó, al tiempo que acotaba que “sabemos que esto (las cifras de aumento previstas) no será suficiente, pero seguiremos avanzando para lograr mejorar en todo sentido la condición del trabajador”.
Vale apuntar que el último aumento salarial, fue recibido por los empleados municipales hace más de 10 años.