Las razones de su decisión “indeclinable” se las transmitió a sus pares este miércoles, antes de la sesión en la que el interbloque oficialista mostró numerosos huecos. Esa bancada operó en “piloto automático”, pues ya sin la conducción de Rozas, tampoco estaba su remplazante, Pedro Braillard Poccard, quien permaneció en Corrientes, donde el 8 de octubre habrá elecciones para gobernador. Tampoco estaba el vice, Julio Cobos, de viaje en Ginebra, Suiza.
Con todo, Rozas aclaró que seguirá al frente del bloque radical del Senado. Respecto del interbloque, el chaqueño adelantó los tiempos, pues se daba por descontado que dejaría ese cargo con la nueva composición de esa bancada a partir del 10 de diciembre.
A la hora de esgrimir las razones de su decisión, Rozas remarcó también el “destrato” que sintió también cuando no fue invitado a la visita que el presidente Mauricio Macri realizó días pasados a su provincia. Sin embargo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, negó que hubiera sucedido tal omisión.
Lo cierto es que Rozas ya venía mascullando bronca por episodios que también se daban en el recinto, como parlamentario.com se ocupó de reseñar convenientemente tras la renuncia del ahora expresidente del interbloque.
También es un secreto a voces que las relaciones se deterioraron con la composición de las listas para estas elecciones legislativas en la provincia del Chaco, que tuvo todo tipo de condimentos, hasta la amenaza de ir a la justicia por parte del Pro y la Coalición Cívica por el armado que Rozas había hecho de las listas.