Las Pymes reclamaron en el Congreso

Durante el encuentro con   los diputados y las diputadas nacionales en el auditorio del Anexo de la Cámara, se leyó el documento donde se proponen medidas concretas en la coyuntura, dejando en claro que las Pymes no están contempladas en el actual modelo económico y que para modificar esta situación se necesita un “giro de 180°” en las políticas vigentes.

“Las organizaciones y cámaras aquí reunidas representamos a miles de empresarios que nos manifiestan en todo momento los problemas que están padeciendo, expresó ante los legisladores Eduardo Fernández, presidente de APYME, y señaló que “todos los días hay decenas de cierres de fábricas y líneas de producción completas paradas por falta de actividad”.

Eduardo Fernández, presidente de APYME afirmó que  “la pequeña y mediana empresa es signo de democracia, contribuye a distribuir mucho más equitativamente la renta nacional, además de dar empleo, y es por eso que como dirigentes empresarios tenemos que reclamar junto con otros sectores, como los del trabajo, el cooperativismo, la ciencia y la investigación, para poder solucionar los problemas que afrontamos”. 

“Sabemos también que es preciso un cambio total de esta política económica que no nos contempla, continuó el presidente de APYME. “Si bien esto excede al Congreso, es nuestra obligación manifestarles a ustedes, como representantes la angustia que ocasiona haber desarrollado industrias a lo largo de dos o tres generaciones y no tener futuro en Argentina, porque está en juego el perfil de país que queremos”.

Fernández cerró su alocución aseverando que “también estamos preocupados por la seguridad, pero no va a haber seguridad si no hay trabajo y no hay perspectiva para todos los argentinos”. 

La actividad fue convocada por la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME),la Fundación Pro Tejer, Industriales Pymes Argentinos (IPA), la Cámara Argentina de Pymes Proveedoras de la Industria de las Telecomunicaciones (CAPPITEL), Frente Productivo, Agrupación Ministro José Ber Gelbard, Industriales y Emprendedores Laudatistas (RIEL), y la Central de Entidades de Empresarios Nacionales (CEEN) cuenta con la adhesión de más de 20 cámaras y entidades que participarán y se unirán para plantear en conjunto los temas que aquejan a diferentes sectores. La actividad es abierta a la participación de todos los empresarios y empresarias pymes de la ARGENTINA.

 

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies