«La reunión sirvió para manifestar un compromiso de las partes de trabajar mancomunadamente para encontrar salidas a la crisis de coyuntura y acercar propuestas al Poder Ejecutivo que contemplen ambas miradas», detalló el titular de la CPC.
A nuestro turno, expresé que «las pymes de la Construcción, y a partir de la cadena de valor asociada, la industria nacional, debe participar activamente en la definición de los futuros presupuestos nacionales».
«Durante los últimos años una inversión del 80% en obras de Infraestructura (Ingenieria) en relación a un 20% en obras de Arquitectura (viviendas sociales, escuelas, centros de salud, cultura, deportes, seguridad, etc) devino en desempleo, sensible disminución de mercado interno y, por lo tanto, debíamos trabajar juntos para equilibrar esas partidas presupuestarias», reclamó el dirigente y empresario de la construcción.
Al finalizar el encuentro, el Secretario General de la CGT, Héctor Daer, hizo hincapié en que «compartía nuestro planteo» y en la «necesidad de construir viviendas sociales y así poder generar empleo genuino».
«Fue un encuentro promisorio y un convite para seguir trabajando unidos con objetivos comunes», anunció Daniel Mafud.